1.500 carpetas del Plan Gobierno 0 Km: ¿un vaso medio lleno o medio vacío?

Los detractores del gobierno nacional podrían decir que es un fracaso. Y sus defensores (que los hay) que es un prometedor inicio. Lo cierto es que el Plan Gobierno para comprar determinadas unidades de autos 0 Km ya generó más de 1.500 carpetas en la provincia de Córdoba, según un relevamiento hecho en Mundo Maipú, Grupo Tagle, Grupo Antún, Turín y Parra Automotores.
Así las cosas y luego de varias idas y vueltas, hacia fines de esta semana o principios de la otra se estima que se estarían entregando los primeros vehículos, un paso fundamental que ayudará a "engranar mejor" el programa. “Estamos hablando de una financiación del 80% -en 48 meses- con una tasa del 8% anual cuando en el mercado esa tasa está entre el 27% y el 32%”, señala Roberto Acquavita, gerente comercial de M. Tagle (H) y Cía. Sacif.
Por su parte, desde Mundo Maipú señalan que este plan fue evolucionando en cuanto a su implementación y movió bastante las ventas en general convirtiéndose en un movilizador de público.
Aunque no todas estas 1.500 carpetas se convertirán en ventas efectivas, el número no es despreciable si se tiene en cuenta que en enero pasado se patentaron en toda la provincia unos 8.000 vehículos.
(Más sobre el Plan Canje de 0 Km. en la capital cordobesa haciendo clic en el título de esta nota).

- Tagle, concesionario oficial de Renault, Fiat y Peugeot, cuenta con 230 operaciones para la marca del Rombo (35 ya aprobadas y las otras 200 en proceso de aprobación), unas 180 para la marca italiana y algo similar para la francesa. En total, unas 600 carpetas.

- Mundo Maipú (Chevrolet, Ford y Volkswagen) ya tiene hechas más de 300 operaciones entre sus distintas marcas.

- Grupo Antún (Chevrolet y Peugeot) tiene más de 100 operaciones encaminadas y está muy conforme con los resultados de este plan que tuvo como estrella principal al Corsa Clasic Wagon, que se llevó el 50% de las ventas.

- Parra Automotores, el concesionario oficial Citroën ya cuenta con 40 carpetas aprobadas.

- Turín , concesionarios Fiat suma otras 70 operaciones (40 % Fiat Uno, 30 % Palio y 20% Siena).

- Así, los principales concesionarios de la ciudad redondean unos 1.100 trámites para inscribirse en el Plan Gobierno, una cifra que proyectada a toda la provincia superaría las 1.500 operaciones en curso.



Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.