El clima perfecto para un Mojito (by Manuela Tihy) en Shanghai

Si sos amante del Mojito, esta trivia es para vos. La cuna del Mojito es Cuba, un clásico cóctel cuya historia se remonta al siglo XVI, cuando se le conocía como "El Draque", en honor al pirata inglés y comerciante de esclavos Francis Drake. Al principio, el Mojito se hacía con la "tafia", un primitivo aguardiente de caña, predecesor del ron. Bebida que los marineros y piratas tomaban para combatir el escorbuto y que mezclaban con 'mojo', un aliño cubano hecho con lima, zumo de limón, agua y especias, usado para aderezar platos, y que agregaban a la bebida para disimular su mal sabor. Por eso la bebida se pedía 'con un poco de mojo', es decir 'mojito'!. Si querés ir a probar este trago, decinos acá a quién invitarías si ganás este premio.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.