¿Tú también, Samsung?

(Por Eduardo M. Aguirre) La gran fabricante coreana no quiso quedarse afuera de la categoría que promete ser el suceso del año y ya dejó trascender algunos detalles de la tablet sobre la cual están trabajando sus ingenieros.

Image description
Si alguno de los mayores fabricantes de tecnología móvil mantenía en duda la decisión de lanzarse o no al mercado de las tablets, los números de venta del iPad en sus primeras horas de reservas, le habrán dado el coraje necesario para zambullirse. HP, Lenovo, Dell y Microsoft entre otras ya mostraron sus intenciones en este sentido y ahora también Samsung suma su proyecto para que en la categoría (tablets, slates) se sigan sumando todos los monstruos.

La compañía coreana ha confirmado que está trabajando en un proyecto de Slate PC y que su objetivo es que vea la luz a lo largo de la segunda mitad del año. Así se desprende de las declaraciones al blog Jkkmobile que realizó Philip Newton, encargado de la división australiana de la compañía, quien afirmó que el dispositivo tendrá suficiente capacidad como para convertirse en el equipo principal de muchos usuarios, pero se mostró renuente a la hora de develar con qué plataforma se moverá. Cabe recordar que los equipos de estas características han sido pensados inicialmente para ubicarse en un nivel intermedio entre las notebooks y los smartphones, pero siempre como complemento de un otro equipo de mayores capacidades como una desktop o una laptop.

El ejecutivo aprovechó su aparición para disparar directo al corazón de la manzana, diciendo que "el problema del iPad es su potencia y su falta de conectividad. Cualquier producto basado en Atom dispone de mayor flexibilidad y precisamente por eso, tiene mucho más potencial que el iPad". Después de semejantes pistas, otros sitios especializados como APC Mag, aventuran que la hipotética tablet dispondrá de un procesador de Intel, aunque se centraría en la plataforma para MID Moorestown.

El propio Newton culminó la entrevista diciendo que la estrategia de Samsung incluye utilizar los lectores de E-books como trampolín para la aceptación del slate y que, una vez hecho esto, darán paso a toda una gama de productos cada vez más profesionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?