Síragon, notebooks venezolanas en Argentina

(Por Eduardo M. Aguirre) Ya imagino a Chavez anunciando: “Alerta, alerta que camina la notebook de Bolívar por América Latina”, aunque no creo que sea la imagen de la campaña publicitaria. Lo cierto es que Síragon desembarcó en el país y vamos a ver de qué se trata.

Image description
Image description
Image description
Image description
Hace pocos días se presentó en sociedad (en la sociedad de Buenos Aires para ser más preciso) el fabricante venezolano de equipos informáticos Síragon.

Según anuncian llegan con todas las intenciones de competir fundamentalmente en el segmento que hoy ocupan las compus fabricadas en el país (Banghó, BGH, CX, Olivetti, Exo) puesto que el elemento diferencial en sus productos será el precio. Los ejecutivos de Síragon afirman que en Venezuela sus equipos cuestan un 20 % menos que sus equivalentes de marcas internacionales.

El Complejo Tecnológico de Síragon cuenta con una capacidad productiva de 900 mil unidades de laptops o 600 mil unidades de computadoras de escritorio anualmente. En cuanto a monitores y TV pueden fabricar 600 mil unidades de LCD o 360 mil equipos de LCDTV al año.

“Uno de nuestros principales objetivos es hacer accesible la tecnología a los sectores más necesitados, ofreciendo productos de excelente calidad y al mejor precio, tal y como lo hicimos en noviembre del 2008 cuando lanzamos la Mini Laptop de Síragon” afirmó el ingeniero Passam Yussef, Presidente de la compañía.

Justamente Yussef es también dueño en nuestro país de Greentech, mayorista tecnológico, por lo cual será naturalmente esta empresa la que distribuirá la línea de productos de la venezolana. En los próximos días comenzarán a verse en las vidrieras de los negocios de informática tres modelos de notebooks Síragon que serán la punta de lanza de la presentación frente al público argento, la ML 1030, la Blade y la SL 6310.

“Para el caso específico del mercado argentino, todos nuestros equipos van a venir ya fabricados directamente desde Asia pero a mediano plazo y con la continuidad de las operaciones en el país se comenzará a fabricar localmente”. Dijo Harold Blanco, Gerente de Investigación y desarrollo de Síragon. Y agregó: “Efectivamente es el primer país donde trasciende sus fronteras la marca, comenzando el proceso de internacionalización, ya que Argentina es uno de los mercados más importantes de Latinoamérica donde nos dimos cuenta que las condiciones están dadas para que una marca como Síragon pueda tener presencia basándonos en el modelo de negocio exitoso manejado hasta ahora. Estamos próximos a desembarcar en Colombia y Perú.”

Ciertamente en el mercado de la informática siempre es bueno que se sumen nuevos players, como solía decir Araujo antes de cambiarse la camiseta: “se puso lindo el doparti Macaya”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?