Se venden más PCs por primera vez en el año (a nivel mundial)

(Por Eduardo M. Aguirre) El tercer trimestre del 2009 fue el primero en registrar un incremento en la venta de equipos informáticos en relación a igual período del 2008. ¿Cuáles son las marcas preferidas en el mundo? ¿Y por Córdoba cómo estamos? 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Luego de varios meses de números preocupantes causados por la crisis económica mundial, esta semana fue confirmado que la venta de PCs en todo el mundo creció 2.3% durante el trimestre pasado, frente al mismo periodo del año pasado, marcando el primer trimestre de crecimiento en lo que va del año.

En nuestra ciudad (inscripta en esta Argentina ciclotímica) es indudable que el canal de retail informático mira con mayor expectativa a 2010 que a lo que resta del 2009. ¿Por qué? Y mirá. En Córdoba en esta misma época del año 2008 se registraron ventas sensiblemente superiores (entre un 20% y un 30%) que las de este 2009 en lo relativo a equipos informáticos y si bien la demanda en algunas semanas amaga con crecer, enseguida vuelve a estancarse, por lo cual solo queda esperar un cambio sostenido en la actual tendencia.

Pero volviendo a la situación global, dentro del informe realizado por la firma IDC también se destacó que la venta de PCs creció hasta los 78.1 millones de unidades.

Lo que podríamos denominar como el ranking mundial de marcas está conformado de la siguiente manera:

1- HP con 20,2% del mercado y 15,79 millones de unidades

2- ACER con 14% y 10,96 millones de equipos (creció un 25,6% y desplazó a Dell al tercer lugar)

3- DELL con 12,7% (cayó un 8,4 % hasta los 9,95 millones de unidades)

4- LENOVO con 6,99 millones de unidades

5- TOSHIBA con 4,04 millones de unidades

Al presentar sus resultados, IDC indicó que Acer se benefició de un buen momento durante la temporada de regreso a clases (en el hemisferio norte), mientras que los precios de notebooks cayeron y las ventas de netbooks siguen creciendo.

Estos últimos datos son muy interesantes porque Dell no ha apostado a los netbooks de bajo costo, por lo que Acer se ha visto beneficiada por la competencia en este mercado, destacando que Acer igualmente supero a toda la industria en casi todos los mercados.

La situación es diferente en EE UU donde nos encontramos con un empate técnico en el primer puesto y las demás bastante más atrás:

HP = 25.5%

Dell = 25%

Acer = 11.1%

Apple = 9.4%

Toshiba = 8.1%

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?