Se presentó EduBook (made in Argentina)

(Por Eduardo M. Aguirre): Hemos abordado en más de una ocasión temas sobre los proyectos de netbooks escolares y aulas digitales. Esta vez la diferencia con las anteriores radica en que el equipo presentado será fabricado en su totalidad en nuestro país, incluyendo hasta el montaje superficial de las placas internas, lo cual va mucho más allá que el ensamblado de partes al que normalmente se le llama “fabricación”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Este nuevo equipo, de características básicas, ha sido especialmente proyectado para su uso en el entorno escolar. Fue presentado por la empresa argentina Coradir, dedicada a la fabricación y provisión de equipos informáticos.

EduBook es el primer producto del Distrito Tecnológico, dado que las empresas involucradas en el proyecto integran el clúster instalado en Parque Patricios.

Entre lo más interesante del lanzamiento está el hecho de que esta netbook - que se fabricará íntegramente en Argentina- podría obtener el Certificado de Origen del Mercosur que habilita la exportación ya que todo el proceso productivo, diseño y servicio postventa es nacional. Incluso la etapa de montaje superficial de las placas o SMT (por sus siglas en inglés de Surface Mount Technology), estará a cargo de Novatech, aliada estratégica en los proyectos de Coradir, ya que es la empresa del sector que tiene más experiencia en esta tecnología.

De acuerdo a sus características le EduBook cumplirá a la perfección el rol de “mi primera computadora” pensando fundamentalmente en alumnos primarios de los primeros grados.

El equipo tiene características novedosas, que hacen al bajo costo de mantenimiento por parte del usuario, ya que utiliza pilas recargables comunes de bajo costo de reposición, garantía que incluye la rotura por caídas durante un año, cargador interno de baterías para evitar pérdidas de accesorios y costo controlado y público de los repuestos luego del vencimiento de garantía.

El software educativo que utiliza EduBook fue desarrollado especialmente para este producto por el LINTI (Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías en Informática) de la Universidad de La Plata.

Ficha técnica:

Pantalla LCD de 8,9 pulgadas
Procesador de 1 Ghz.
512 Mb de RAM.
8/16/32 GB de Disco Sólido para almacenar documentos personales.
Conexión de red Cableada y Wifi.
Utiliza ocho pilas recargables en lugar una batería interna. Esto permite el fácil reemplazo de las mismas y mayor autonomía (tres horas).
Se conecta de forma directa a la red doméstica domiciliaria permitiendo la utilización del equipo mientras se recarga.
Sonido estéreo integrado con Micrófono incorporado.
3 x USB 2.0 integrados.
Wi-Fi 802.11b/g/n para conexiones de Internet en el hogar u escuela.
Sistema operativo Windows XP Starter / Lihuen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?