Samsung JET, el más veloz del mercado argentino

(Por Eduardo M. Aguirre) Así presenta la compañía coreana el nuevo teléfono que acaba de introducir en nuestro país, incluyendo algunas primicias mundiales en cuanto a la tecnología de su pantalla y a su velocidad de ejecución.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
El Samsung Jet (alias S8000 o también conocido como Cubic) fue lanzado al mercado mundial el pasado 15 de junio, por lo cual hemos de suponer que cruzó el Atlántico en la balsa que utilizó Tom Hanks en Náufrago ya que recién arribó esta semana a nuestro país. (¿qué habrá sido de Wilson?).

El Jet es un dispositivo con pantalla táctil WVGA AMOLED de 3,1 pulgadas, controlada mediante la interfaz TouchWiz 2.0, procesador de 800 Mhz, WiFi 802.11 b/g, HSDPA, 8 GB de memoria interna, ranura para tarjetas microSD de hasta 16 GB, A-GPS, cámara de 5 megapíxeles con doble flash LED y tecnología SRS (Efectos de sonido de calidad superior, DivX y XviD).

Cuenta con un administrador de tareas múltiple y Microsoft Exchange ActiveSync, para brindarnos una navegación más sencilla, además, desbloqueo inteligente, pantalla personalizada de acuerdo a las necesidades del usuario y widgets que se arrastran a la pantalla y dan acceso instantáneo a aplicaciones e información en tiempo real. Incluye el navegador de Internet Dolfin Samsung, que está diseñado para navegar por la red y acceder a sitios web populares (especialmente de redes sociales) con facilidad y velocidad.

Los usuarios de otros países relatan en la red que se trata de un terminal con un diseño sencillo pero muy atractivo. Le critican este materal brillante tan de moda, que hace que el teléfono esté siempre lleno de huellas. La interfaz TouchWiz, que ya vimos en el Samsung S8300 Ultra Touch, se aprovecha más al tener una pantalla mayor y reacciona notablemente mejor al tacto. Esta interfaz permite añadir widgets al escritorio con mucha comodidad. Esta funcionalidad también se ve mejorada en el Samsung Jet al tener tres escritorios diferentes que podemos personalizar a nuestro gusto. Por ejemplo, en un escritorio podemos tener un acceso al calendario, en otro el reproductor de música y en el tercero el acceso a Facebook o YouTube. Pasar de un escritorio a otro es tan simple como deslizar el dedo por la pantalla

La conectividad WiFi tiene un buen alcance y los ajustes se realizan con un formato muy claro y explicativo. La navegación web responde francamente bien y, de nuevo, el menú de navegación es muy sencillo de dominar.

Como ves, quienes lo usan lo recomiendan, lo cual siempre es muy buen dato. Y puede ser un muy buen regalo para madres “geeks” (aunque me había prometido no sumarme a los miles de catálogos de ofertas de esta semana, pero el consumo es más fuerte) ¿Precio? Desde $ 1.499 (según plan y operador).

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?