Proyecto Natal: Jugar sin joysticks

(Por Eduardo M. Aguirre) En este texto extraído de la página de Xbox se explica claramente qué es y cómo funciona Project Natal, la nueva forma que propone Microsoft de jugar sin utilizar ningún tipo de joysticks y donde tus movimientos son interpretados por la consola.

Image description
Image description
Image description

Para comenzar te recomiendo ingresar a You Tube, escribir en su buscador Project Natal y disfrutar de las imágenes que verás. A más de un amigo, fanático de las consolas les ha volado la cabeza. Luego veamos cómo explican desde Microsoft los alcances de esta movida.

- Dato 1: ´Proyecto Natal´ es el nombre en clave de una nueva y revolucionaria forma de jugar en tu Xbox 360. Natal se pronuncia como suena. Bueno, esto han sido dos datos en uno.

- Dato 2: Representa el entretenimiento y los juegos sin mando. Pero no sólo se beneficiarán de esta libertad los videojuegos más importantes.

- Dato3: Te permite lanzar un balón, hacer sombras divertidas y todo ello sin necesidad de llevar nada raro sujeto al cuerpo. Salvo que quieras, claro. Pero esto no supondrá ninguna diferencia en lo que haces. Eso es cosa tuya.

- Dato 4: El nombre "Proyecto Natal" tiene varios orígenes. Microsoft suele utilizar ciudades para sus nombres en clave. Y el encargado de elegir el nombre esta vez era Alex Kipman, el hombre que incubó el proyecto en Xbox. Alex es de Brasil, así que eligió Natal, una ciudad situada en la costa nororiental de Brasil, como tributo a su país. Además, Alex sabía que Natal significa "perteneciente o relativo al nacimiento", por lo que expresa perfectamente las nuevas posibilidades del Proyecto Natal.

- Dato 5: Además de seguir el movimiento de todo tu cuerpo, también reconoce tu cara y tus expresiones faciales. Puede detectar incluso un cambio emocional en tu voz.

- Dato 6: El sistema recuerda tu cara y tu voz para que puedas conectarte a Xbox LIVE sin necesidad de usar el mando.

- Dato 7: Es el primer sistema del mundo que combina una cámara RGB, un sensor de profundidad, un micrófono de múltiples matrices y un procesador personalizado con software patentado. Memoriza esta frase y repítela cada vez más rápido.

- Dato 8: Como parte del sensor del sistema, la cámara RGB permite el reconocimiento facial y mucho más.

- Dato 9: El sensor de profundidad es un proyector de infrarrojos combinado con un sensor CMOS monocromo que permite ver la habitación en 3D en cualquier condición de luz.

- Dato 10: El micrófono de múltiples matrices del detecta las voces por el sonido y es capaz de extraer el ruido ambiental. Esto permite chatear en Xbox LIVE sin auriculares y muchas cosas más.

- Dato 11: El software patentado que incluye el sistema es lo que hace posible la magia. Esto es lo que diferencia al "Proyecto Natal" de cualquier otra tecnología del mercado, permitiendo el reconocimiento del cuerpo humano y extrayendo otros ruidos visuales
Vimos unos cuantos videos sobre este tema en la redacción y alguien soltó: “y después de esto ¿qué sigue?” ¿Conectarse a un dispositivo sólo con nuestra mente?" Y tal vez así sea…

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?