Para saber más sobre Google Apps y la nube

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Mientras avanza la tendencia de computación en la nube y más empresas adoptan este tipo de plataformas para soportar su negocio, también se multiplican los eventos en los cuales las compañías pueden aprender más al respecto y evaluar su conveniencia o no. Este miércoles se realiza una charla en la Bolsa de Comercio que llega auspiciada por Google Apps for Business.

Image description

Bajo el título “Colaboración en línea y Computación en la nube: Del e-mail a las redes sociales en el trabajo”, el encuentro estará a cargo de Martín Feldstein, quien es especialista en Telecomunicaciones e Internet y director general de Meriti: “Hoy las empresas, gracias al fenómeno de la Internet, tienen a su alcance un nuevo entorno: la colaboración en la nube. En ella, la información se sube a los centros de datos de los proveedores y de ahí es accesible desde cualquier dispositivo, en todo momento”, afirma Feldstein a modo de presentación de su charla.
Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de “la nube” en el entorno empresarial? Pues bien, la nube representa un nuevo modelo de trabajo con la tecnología, donde la información deja de estar alojada en un servidor y se aloja en los centros de datos de proveedores de la nube, como Google, Amazon y Web Service. Al respecto Feldstein señaló detalla que “con dispositivos como notebooks, tablets y teléfonos inteligentes, la información está disponible en todo momento, lo que produce un cambio en la manera de trabajo y sobre todo, en la manera en que se puede trabajar en equipo”.
En cuanto a la colaboración en línea apuntó que, con las nuevas tecnologías, dos o más personas que no están en un mismo lugar físico, en un mismo momento, pueden seguir trabajando y desarrollando en conjunto, “con todo el impacto de productividad y de eficiencia que esto provee a cualquier organización”. Para ejemplificar el especialista agrega que una de las herramientas que permiten esta forma de trabajo es Google Apps: “Varias personas pueden acceder a la nube y trabajar sobre una hoja de cálculo (Excel) o procesador de texto (Word) al mismo tiempo. Esto puede ser un inventario, un stock, listas de precio, listados de alumnos, o contratos”, sintetiza.
Para cerrar la charla Feldstein pronosticó: “En muy poco tiempo y cuando nos subamos todos a la nube, el backup no será necesario, y algo más importante aún es que la innovación será permanente, ya que este tipo de servicio se implementa en forma gradual. Es decir, es un producto que avanza permanentemente y lleva más de 500 funcionalidades nuevas y hay que aprovecharlo”.
Los asistentes a la conferencia que se dictará en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Córdoba el próximo 24 a las 18.30 podrán conocer además las funciones y el modelo evolutivo de Google Apps y ver una demostración en vivo de las diferenciales de este ambiente en contraste con el tradicional “cliente-servidor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.