Nuevo virus extorsionador

(Por Eduardo M. Aguirre) Apareció en Japón y seguramente pronto estará entre nosotros, el Kenzero infecta tu pc y codifica tus documentos, imágenes y música para luego pedirte un pago por darte la clave y así poder acceder nuevamente a toda esa información. ¡Atenti!

Image description
Image description
La alerta sobre este nuevo bicho informático nos llega desde Trend Micro, y nos pone sobre aviso acerca de la aparición de este troyano cuyo principal objetivo es chantajear económicamente a sus víctimas. Este malware, que ha comenzado a circular en Japón, se instala en los equipos que usan el popular servicio de intercambio de archivos Winni, utilizado por más de 200 millones de personas, y exige el pago de una cantidad económica para solucionar una supuesta violación de la ley de derechos de autor.

Denominado Kenzero, esta amenaza capta a sus víctimas cuando éstas deciden descargar lo que creen que van a ser copias ilegales para menores de 18 años de juegos de temática hentai, un cómic japonés de carácter pornográfico. Una vez instalado el malware en el equipo del usuario, éste debe cumplimentar un formulario con sus datos personales, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento, password del juego, dirección de email, dirección postal, sexo, nombre de la compañía y teléfono, entre otros datos, justificando que éstos son para realizar un mejor seguimiento. Mientras el usuario está cumplimentando esta información, el malware está recopilando automáticamente otros detalles sobre el equipo de la víctima, como son la cuenta de usuario, el dominio, el nombre del equipo, información sobre la versión del sistema operativo, contenidos de la memoria, historial del uso de archivos y los favoritos de Internet Explorer.

Con toda esta información, los hackers no sólo logran infectar a cientos de computadoras que comparten estos archivos en red, sino también publican el historial de algunas páginas visitadas en un sitio de Internet para, luego, chantajear al usuario que desee retirar su nombre de éste.

Kensero es una modalidad de ransomeware (malware para extorsionar) que infecta el ordenador y codifica los documentos, imágenes y música almacenados, antes de exigir un pago para proporcionar una clave que los descodifique. 

Por lo cual si utilizas Winni para bajar y compartir tus archivos, mucho cuidado que Kensero anda suelto y al acecho. No olvides corroborar frecuentemente que tu antivirus posea su lista de virus y amenazas actualizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?