Nace un clásico: Banghó vs. CX

(Por Eduardo M. Aguirre) No hace mucho tiempo atrás ni imaginábamos hablar de competencia entre marcas locales de computadoras. Hoy está sucediendo. La pelea de fondo: PC Arts vs. Air Computers.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
En informática, tal como ocurre en otros rubros, existen rivalidades consolidadas entre los dos principales jugadores de cada categoría (Intel - AMD, Epson - HP), pero también nos encontramos con “peleas” que están desandando sus primeros rounds.
Es el caso de las computadoras fabricadas en el país. Vamos al ring.
¡En el rincón azul! Con una posición ya consolidada en el mercado, presencia en todo el país y siendo ya una marca reconocida entre los consumidores de tecnología, tanto por su desarrollo de marketing como por el buen comportamiento de los productos que fabrica y con un record de 250.000 usuarios en todo el país... ¡Banghó!
¡En el rincón rojo! Una marca joven cuya fábrica se encuentra en Capital Federal y que va creciendo en el mercado apoyada en la muy buena relación precio-calidad de sus productos, Pc´s de escritorio, notebooks y netbooks. La aspirante a la corona… ¡CX!
Luego de presentarte a las contendientes, la primera diferencia que ya habrás notado tiene que ver con la presencia mediática de una y otra marca. Mientras que Banghó ha apoyado su crecimiento en un equilibrado mix de marketing, CX está comenzando a dar los primeros pasos en ese sentido y seguramente verá acelerado su crecimiento en cuanto sus creadores encaren una campaña agresiva de posicionamiento, ya que calidad a sus productos no les falta.
Cabe señalar además que detrás del enfrentamiento Banghó – CX subyace la pelea entre dos de los principales mayoristas de informática del país (digamos un combate Tyson – Holyfield). Mientras detrás de Banghó encontramos a PC Arts como distribuidor, CX es la marca propia de Air Computers.
En cuanto a precios tomo como ejemplo de base dos de las netbooks que cada una de las marcas ofrece en el mercado local.


NETBOOK BANGHO FIT H10:
MICROPROCESADOR: INTEL ATOM N270 1,60 GHz
MEMORIA RAM: 2 GB
PANTALLA: 10.1
DISCO DURO: 250 GB
WEBCAM
WIFI
BATERIA: 4 CELDAS
BLUE TOOTH
S.O.: Microsoft® Windows Vista® Starter Banghó original
Precio relevado: U$S 620

NETBOOK CX 10.1:
MICROPROCESADOR: INTEL ATOM 330
MEMORIA RAM: 2 GB
PANTALLA: 10.1
DISCO DURO: 250 GB
WEBCAM
WIFI
BLUE TOOTH
BATERIA: 6 CELDAS
S.O: Free Dos
Precio relevado: U$S 605

Por lo general, al verlas te resultará más agradable estéticamente la Banghó y algo más robusta la CX, al menos esto sucede con las notebooks, no tanto con los equipos de escritorio muy similares entre ellos.
Por lo pronto si necesitás incorporar o renovar equipamiento informático y te apura el próximo K-impuestazo, podés considerar estas dos marcas nacionales como buenas opciones para tener en cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?