Microsoft sale a mostrar sus números

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Todos sabemos que Microsoft es una gran compañía e imaginamos que sus ventas en un día tal vez superen al PBI de varios países en vías de desarrollo. Pero para tener nociones más cercanas de la realidad, siempre es bueno hacer algunas comparaciones caprichosas como por ejemplo: sumados los 25 diarios más populares de Estados Unidos tienen 16 millones de suscriptores mientras que Xbox Live posee 23 millones. Te invito a ver otros.

Image description
Image description
Números, números y más números. Hoy vamos a entretenernos compartiendo las cifras (algunas de otro mundo) que muestran, haciendo ostentación, los muchachos de Redmond, que decidieron responder de esta manera a la predicción de Steve Jobs respecto a que el fin de las PC (y con ellas de Windows) está cerca.

Comencemos entonces:

150.000.000 de licencias de Windows 7 vendidas en poco más de 8 meses. Esto es, más de 600.000 por día, es decir, 7 copias de la licencia a cada segundo desde su lanzamiento.

¿Y cómo evolucionarán las ventas de W7?

Junto a la proyección de ventas de netbooks en 2010 que serán de 58 millones de unidades.

Y también junto a la proyección de las ventas de PC en este año que llegarán a 355 millones de unidades.

De paso y como al pasar Microsoft tira un dato como para comparar: las ventas proyectadas para el año 2010 del IPAD son de 7,1 millones.

En cuanto a Windows Azure, la plataforma de cloud computing de Microsoft, también muestra números interesantes.

0. Era el número de clientes pagos que la ejecutaban en noviembre de 2009.

10.000. Es que ha alcanzado en junio de 2010.

Y comparando algunas cifras:

16 millones: es el total de suscriptores de los 25 periódicos más importantes de EE UU.

23 millones: es el total de suscriptores de Xbox Live.

9.000.000. Es la cantidad de descargas de la beta de Office 2010 antes del lanzamiento, el mayor programa de Microsoft beta en la historia.

21,4 millones: El número de nuevos usuarios de búsqueda Bing en un año.

En el mercado de los webmail

173 millones de usuarios de Gmail

284 millones de usuarios de Yahoo!

360 millones de usuarios de Windows Live Hotmail.

299 millones de cuentas activas de Windows Live Messenger.

Y hablando de cifras, vamos a las que importan

U$s 5.700 millones: beneficio neto de Apple en el ejercicio económico que terminó en septiembre 2009.

U$s 6.500 millones: beneficio neto de Google en el ejercicio económico que terminó en diciembre 2009.

U$s 14.500 millones: beneficio neto de Microsoft en el ejercicio económico que terminó en junio de 2009.

Y en una década…

U$s 23.000 millones fueron los ingresos totales de Microsoft en el ejercicio 2000.

U$s 58.400 millones fue el total de ingresos de Microsoft en el ejercicio 2009.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?