Messenger Connect, el MSN incluirá a todas las redes sociales.

(Por Eduardo M. Aguirre) Tal vez haya sido el más interesante de los anuncios que nos dejó Steve Ballmer en su paso por Sudamérica. La integración del nuevo Messenger con todas las redes sociales nos permitirá estar al tanto de todo cuanto generan nuestros contactos en la web. Lo tendremos disponible a partir del 7 de junio.

Image description
Image description
Image description
Cuando todos pensábamos que Ballmer sólo andaba por la nube en su paso por Sudamérica, el Ceo de Microsoft tiró un anuncio interesante y mostró un preview del próximo Windows Live Messenger. Una de las grandes novedades que se viene es el hecho de que podrá expandirse por el resto de la web, abandonando las limitaciones del cliente de escritorio o la versión integrada a Hotmail. Y una de las formas de hacerlo será a través de la aplicación Messenger Connect. Esto significa que terceros podrán darnos la opción de integrar nuestros contactos del MSN en otros entornos, de la misma forma en que lo hace Facebook Connect.

Como sabemos la mensajería instantánea ya no es la de antes, sobre todo porque ya no se trata solo de texto, sino que compartimos permanentemente fotos, videos y enlaces.

La llegada de las redes sociales hace que además de utilizar la mensajería “básica”, la gente se relacione también en entornos más complejos, así como por diversos medios (twitts, muro, etc.). Además ya no es necesario estar frente a la PC para enviar mensajes, sino que cada vez más usuarios se conectan desde sus móviles.

Teniendo esto en cuenta, los cambios principales en el nuevo Messenger buscan mejorar la experiencia de uso de mensajería instantánea, ofrecer más posibilidades de interactuar con los amigos cercanos y para ello, integrarlo con Facebook, LinkedIn, MySpace, y otras redes y llevar Messenger a todos lados: Hotmail, la web y el teléfono.

¿Y la privacidad? Según Microsoft, no es un tema menor, y se toman muy en serio el hecho de que nuestras listas de contactos sean compartidas (no queremos problemas como los generados por la primera versión de Google Buzz que tuvo que ser inmediatamente modificada). Así, sostienen que es el usuario el que tendrá control de qué información comparte y qué información no. Los sitios web no podrán acceder a la información que los usuarios no hayan marcado como pública, así que atentos para configurarlo como de verdad quieras que actúe.

A su vez también permitirá chat con video en alta definición y en pantalla completa, integración de resultados del buscador Bing, que permite agregar con facilidad fotografías y videos desde la web sin tener que dejar la ventana de conversación y una sola lista de contactos que al reunir todas las redes y actualizaciones, Messenger también evitará que se dupliquen los contactos.

“Con el nuevo Messenger nos enfocamos en proporcionar herramientas que permiten al usuario mantenerse al tanto de sus actualizaciones sociales en todo internet”, dijo Hernán Rincón, presidente de Microsoft Latinoamérica.

La nueva versión estará disponible en la región a partir del 7 de junio. Sólo en Argentina son más de 12,5 millones de usuarios los que utilizan Windows Live Messenger para enviar 432 millones de mensajes por día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?