Lo que dejó en MWC

(Por Eduardo M. Aguirre) Finalizado el Congreso Mundial de Móbiles de Barcelona, te propongo un breve resumen de las novedades más importantes presentadas por las empresas protagonistas de la industria y de los premios que allí se entregaron. A que no adivinás qué gobierno se llevó el premio al liderazgo.

Image description
Image description
Windows Phone 7 Series
Image description
Mobile World Congress
Image description
Image description
Esta semana estuvimos dando cuenta de lo que sucedía en Barcelona con el MWC, que por cierto, seguirá realizándose en la ciudad catalana hasta el 2012 al menos. Y como en estos eventos se produce más información de la que podemos incluir en una columna, hoy tratamos de resumir lo más importante de todo aquello de lo cual no llegamos a contarte.

Nokia y LG por fuera
Tanto Nokia como LG armaron sus muestras paralelas al Congreso y sin participar directamente del evento. La finlandesa, siendo el líder de la industria, hace tiempo que viene protestando por los precios que cobran en la muestra, de modo que este año armó su stand en un predio cercano, pero fuera del MWC.
Por su parte LG, viene sosteniendo la idea de llegar a destronar a Nokia como en el nº 1 de esta industria y realiza acciones como si ya lo fuera. Este es un ejemplo. También montó su propia muestra fuera del Congreso Mundial, mientras se sabe que está dictando seminarios a sus ejecutivos para alcanzar el liderazgo mundial.

Motorola, Samsung y Sony Ericsson por dentro
El Milestone de Motorola, el Wave de Samsung y el X10 Mini de Sony Ericsson han sido las novedades oficiales más importantes de la muestra. Todos táctiles, pero todos diferentes. El Milestone, se basa en un cómodo teclado qwerty además de contar con Android, el sistema operativo de Google. Samsung muestra un nuevo sistema operativo: Bada, con un terminal delgado y táctil llamado Wave que tiene la pantalla más avanzada del mercado. Sony Ericsson suma portabilidad con un teléfono táctil, pequeño, que no pierde nada de sus niveles de conectividad.

En Servicios también hay novedades
Es evidente que más que nunca los servicios le ganan terreno al teléfono. El primer gran paso se dio el primer día cuando los veinte operadores más importantes del mundo se unieron para crear aplicaciones móviles estándar para todos los móviles del mercado. Apple y Android, propiedad de Google, están avanzando con las descargas de programas desde los móviles sin que los operadores vean un euro y claro, las telcos quieren su pedazo. El otro gran servicio es la banda ancha móvil que está empeñada en complicarle la vida a las conexiones tradicionales. Tanto es así que Telefónica ya propone un módem, 3GBox, con el que podemos conectarnos y guardar toda nuestra información en Internet, "en la nube".

Blackberry alertó sobre la saturación de las redes
El fabricante de Blackberry, RIM, ha asegurado que los creadores de teléfonos inteligentes deben comenzar a desarrollar productos que consuman menos ancho de banda si quieren evitar que colapsen las ya congestionadas ondas. Mientras los usuarios abandonan los teléfonos móviles tradicionales y compran portátiles, modems inalámbricos y teléfonos inteligentes con muchas herramientas, como el iPhone de Apple, el tráfico de datos se multiplica. Mike Lazaridis, fundador de RIM, contempla esta situación como una amenaza de saturación de la capacidad de la red.
Los analistas han alabado a RIM por su relativo poco uso del ancho de banda de Blackberry, que dirigen la mayoría de los correos electrónicos a través de los propios servidores de la compañía.

Los premios del WMC
Steve Jobs
fue galardonado como personalidad del año dentro de la industria, Nokia (aunque estuvo fuera de la muestra ) se alzó con el trofeo por la mejor campaña comercial, RIM (fabricante de Blackberry) por el mejor servicio móvil, el HTC Hero fue considerado el mejor equipo y Kenia (¿lo tenías?) fue el país distinguido por su impulso al sector. Algunos de los premios más importantes desde el sitio del MWC:

Best Mobile Game
Winner: Iricom – The Last City – Fight For Your Life!

Best Mobile Music Service
Winner: Odyssey Music Group – Deezer

Best Mobile TV Service
Winner: CBS Mobile – TV.COM

Best Mobile Location Based Advertising Campaign
Winner: R/GA – Nokia viNe

Best Mobile Enterprise Product or Service
Winner: Research In Motion – BlackBerry Enterprise Server v5.0

Best Use of Mobile for Social and Economic Development
Winner: Grameen Foundation, MTN Uganda, and Google – The Grameen Foundation Application Laboratory (AppLab)

The Green Mobile Award for Best Green Programme, Product or Initiative
Winner: VNL – VNL’s solar-powered GSM base station

Green Network Award
Winner: Mocambique Celular S.A.R.L (mcel) – Eco Naturalmente (Naturally Thinking Green)

Best Network Technology Advance
Winner: SkyCross Inc – SkyCross iMAT Antennas

Best Service Delivery Platform
Winner: Huawei Technologies Co Ltd – Huawei SDP solution

Best Mobile Handset or Device
Winner: HTC – HTC Hero

Government Leadership Award
Winner: Kenya

GSMA Chairman’s Award
Winner: Carl-Henric Svanberg, Former CEO of Ericsson and currently Chairman BP

Mobile Industry Personality of the Year as Voted for by the Media
Winner: Steve Jobs, Co-Founder and CEO Apple

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?