Llegó el sistema operativo de Intel y Nokia

(Por Eduardo M. Aguirre) Tu pequeña laptop ya puede correr Meego 1.0, el sistema operativo que nació de la fusión entre Moblin y Maemo, desarrollado específicamente para smartphones y netbooks y por lo tanto, super veloz (y muy agradable según se ve).

Image description
Image description
Uno de los proyectos para los cuales Intel y Nokia unieron fuerzas es el desarrollo de su propio sistema operativo para smartphones y netbooks. Así, de la fusión entre Moblin y Maemo (SO que usa el Nokia N900) nació Meego, que en su primera versión ya está disponible y si te animás podrías probar en carne (léase netbook) propia por qué ha recibido muy buenas críticas. Hace unas semanas Intel mostró una netbook corriendo la versión 1.0 de Meego y la verdad sorprendió por su rapidez y sencillez.

En el Blog oficial de Meego han hecho oficial la versión 1.0. Es posible descargarla a para Netbooks y para el Nokia N900. Es una versión estable y será presentado oficialmente en junio.

Esta versión estará vigente durante algunos meses, pues la versión v1.1 estará con nosotros en octubre de este año y promete tener excelentes novedades, como soporte táctil para teléfonos, tabletas, inclusive en vehículos y formar parte del sistema de entretenimiento.

Y aunque sabemos que esta apuesta de Intel y Nokia intentará posicionarse en el mundo de los netbooks, también intuímos que no le será para nada fácil con Windows por delante en la casi la totalidad de las netbooks vendidas y con proyectos como Ubuntu (Linux) que es más reconocible por cualquier usuario medio. Pero están decididos y salen a intentarlo. MeeGo no estará disponible instalado de forma oficial en ningún equipo a la venta hasta que Nokia lance su nuevo Booklet 3G o algún socio muy cercano de Intel se decida por lanzar una netbook con MeeGo.

Pero que tal si probamos antes de nada instalar MeeGo en nuestro netbook, demosle una segunda oportunidad a estas máquinas con un sistema operativo más ligero y adaptado a la pantalla de unas 10 pulgadas.

Meego está disponible en dos versiones, una normal y otra con el navegador Chrome instalado, que requiere aceptar una licencia diferente. Pero no pierdas el tiempo y directamente descarga la imagen con Chrome, es más rápida y es un mejor navegador, sin ninguna duda. Entonces, si estás decidido a honrar tu fama de “innovador”, te dejo el link para acceder a las instrucciones completas para que tu netbook sea una de las primeras de Latam en correr Meego, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?