Llegaron a Córdoba las netbooks de Samsung

(Por Eduardo M. Aguirre) Una breve recorrida por algunos resellers informáticos de la Docta nos permitió corroborar que el reciente lanzamiento de la compañía coreana ya está disponible en nuestra ciudad y que es una obra de arte del diseño industrial.

Image description
Image description
Image description
Image description
Desde que comenzamos con InfoTecnología hemos dedicado varias columnas a lanzamientos de netbooks tanto a nivel mundial como nacional. No es casual, estos dispositivos están creciendo exponencialmente en ventas y la competencia entre marcas está cada vez más interesante e irá sumándoles detalles que las harán más y más atractivas y eficientes (nosotros agradecidos).

Me encontré con la nueva N310 de Samsung, uno de los tres modelos con los cuales esta compañía ingresó al mercado de las netbooks (NC10 y NC140 se denominan los restantes). La info que se había difundido al respecto era de verdad auspiciosa y pude corroborarlo en un encuentro con una colorada, que me encantó (¿será cierto que trae buena suerte?).

Para comenzar quiero destacar el diseño estético, que estuvo a cargo del diseñador industrial japonés Naoto Fukasawa, un groso, que ha ganado más de 50 premios internacionales entre ellos IDEA Gold Award (EE.UU.), IF Gold Award (Alemania), el Mairichi Design Award (Japón) y el D&AD Award (Reino Unido). Una verdadera belleza en la armonía de sus líneas, en su simpleza, en su suavidad exterior al tacto y en los colores escogidos (Naranja, Turquesa, Azul y Negro).

La pantalla (de 10.1”) no tiene ningún tipo de marco y un elemento más que interesante es su teclado que resulta sólo un 7% más pequeño que el de una notebook (14 o 15”), con una separación de tecla que la hace realmente cómoda para escribir, aún para los que tenemos manotas. La distancia entre sus teclas es de 17.6 mm, mientras que en la notebook que escribo estas líneas, ese espacio es de 18.5 mm (medido ad hoc), diferencia prácticamente imperceptible.

Su batería de 6 celdas permite una autonomía de 11 horas sin recarga y es ésta una característica que deberías tener muy presente si estás necesitando uno de estos bichitos. La N310 (como pocas en el mercado) permite que tu jornada laboral completa pueda transcurrir sin tener que pensar dónde conseguir 220V para que no se te apague.

Por último quiero destacar que uno de sus 3 puertos USB tiene la característica de servir como cargador de otros dispositivos (celular, mp4, iPod, cámara, etc.) aún con la netbook apagada.

En cuanto a precio, los amigos de Samsung en su gacetilla de prensa anunciaban la N310 en $ 2.599, por aquí está en $ 2.770 (tal vez cash, un Roca menos).

Estos primeros ejemplares que han llegado a Córdoba cuentan con Windows Xp Home como sistema operativo. Seguramente el próximo container las traerá dotadas de Windows 7.

Para culminar, confieso haber intentado ser lo más objetivo posible al escribir esta columna, pero ¿quién puede serlo cuando se enamora?

Me despido con la ficha técnica.

Procesador Intel® ATOM™ processor N270 (1.60 GHz, 533 MHz, 512 KB)

Chipset Intel 945GSE + ICH7M

Memoria del Equipo 1 GB (DDR2 / 1 GB x 1)
Slot de Memoria 1 x SODIMM

LCD 10.1" WSVGA (1024 x 600), non-gloss, LED back light

Procesador Gráfico Intel GMA 950 (interno)
Memoria Gráfica memoria compartida interna

HDD 160 GB (5,400 rpm S-ATA)

Puerto Ethernet 10 / 100 LAN
WiFi 802.11 bg/n

VGA Sí
USB (chargable USB incluído) 3 x USB 2.0
Slot Multi Tarjetas 3-in-1 (SD, SDHC, MMC)

Tipo de Teclado 84 key

Seguridad BIOS Boot Up password
HDD password
Candado Kensington lock port

Batería Estándard 6 celdas

Dimensiones (A x P x A mm) 262 x 184.5 x 28 mm


Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?