Livescribe, una lapicera para escribir y grabar a la vez

(Por Eduardo M. Aguirre) Es uno de los productos que hubiese querido tener en mi época de estudiante. Se trata de una plataforma que se compone de un lápiz que graba lo que escribe y el sonido de su entorno, un papel especial, un software y una comunidad virtual que te permite compartir tus notas con quien necesites. Es fantástica la tecnología ¿no?

Image description
Image description
Por ahora el lugar más cercano donde lo he visto en venta es en Chile, pero seguramente pronto lo tendremos por aquí.

Al investigar sobre este producto pensaba en la cantidad de aplicaciones en las cuales puede ser utilizado. Un estudiante universitario tomando apuntes de sus clases y grabando la disertación de su profesor a la vez e inmediatamente compartiendo todo eso con sus compañeros en una red social. Una secretaria extrayendo las conclusiones más relevantes de una reunión ejecutiva. Un médico o un terapeuta tomando nota de los dichos de su paciente y a la vez grabándolo. Un abogado escuchando a su cliente. Y ni hablar en mi profesión, un periodista tomando nota en una conferencia de prensa y grabándola a la vez con el mismo instrumento. En fin, me encantaría saber si en tu profesión te sería útil, aunque desde ya descarto que sí.

Livescribe es una plataforma compuesta por una serie de elementos interrelacionados. Se compone del lápiz Pulse Smartpen, del papel especial desarrollado en Suecia por el Grupo Anoto, el software Livescribe Desktop y una comunidad virtual que te permite compartir tus notas con quien necesites.

Este bolígrafo es sin dudas una novedosa herramienta que te permite tomar apuntes y grabar audio, relacionando automáticamente ambas cosas. Para recordarlo todo solo regresás a tus notas, tocás lo que escribiste y el lapicito Pulse reproduce lo que se estaba diciendo en el momento en que lo escribiste. ¿No es groso?

Este simpático y útil posee además las siguientes características:

- Procesador Samsung
- Cuerpo de aluminio anodizado
- Batería recargable de Litio
- Botón de encendido y apagado
- Pantalla OLED
- Cámara infrarroja
- Parlante incorporado
- Conector para parlantes y micrófonos externos
- 2 Micrófonos incorporados
- Conector USB 

Los demás elementos del sistema son los siguientes:

Livescribe Dot Paper: Es el papel especial de Livescribe. En realidad es un papel común y corriente de excelente calidad, pero que tiene impreso una gran cantidad de minúsculos puntos casi imperceptibles al ojo humano, y que forman un mapa único que tu lápiz Pulse puede "leer". De este modo Pulse sigue tu escritura constantemente, registrando todo lo que escribes. Es posible imprimir tu propio papel en cualquier impresora láser o de buena calidad.

Livescribe Desktop: Es el software de Livescribe que te permite transferir digitalmente tus notas y grabaciones a tu PC o MAC. Te permite ver tus notas de manera animada (como si fuera un karaoke que avanza a medida que escuchas), puedes buscar palabras que hayas escrito, imprimir tus hojas, organizarlas, compartirlas por email, transformarlas en PDF o subirlas a la comunidad Livescribe.

Livescribe Community: La Comunidad Livescribe es el lugar en Internet donde publicas y compartes tus notas con quien quieras. Ya sea como una película flash o como un archivo PDF, una vez que subes tus notas o dibujos a la comunidad, decides quién la ve desde éste que es tu espacio en la web.

Llegamos así al punto crítico, el precio. En Chile el combo completo que acabo de enumerar tiene un costo de U$S 272 (y si… muy accesible no es, ya lo sé) pero para vos ¿lo vale?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?