Las primeras fotos del cargador inductivo de Microsoft

(Por Eduardo M. Aguirre) Comenzó como un rumor, luego aparecieron algunos bocetos dibujados sobre cómo sería pero ahora ya han trascendido las primeras imágenes del invento que ha patentado Microsoft Asia y que podría acabar de una vez por todas con los más de 20 cargadores que tengo en casa.

Image description
Image description
Image description
Gracias a los amigos de Gizmología conocimos esta semana las primeras imágenes del cargador inductivo sobre el que Microsoft estaría trabajando para presentarlo próximamente en el mercado. En principio se supo que el gigante de Redmond lo había patentado, pero se pensó que como tantas otras patentes, habría de quedar solo en eso. Sin embargo da toda la impresión que se convertirá finalmente en un producto y que pronto estará ofreciéndose comercialmente , comenzando por los países más avanzados (como sucede con la enorme mayoría de lanzamientos) para llegar en algún momento a nuestra región.

En el ámbito de la tecnología se sabe que los dispositivos que cargarán nuestros gadgets a través de inducción son algo que empezaremos a ver en el futuro cercano y probablemente todas las empresas empiecen a lanzarlos vertiginosamente como hacen con todos los nuevos productos que, según ellos, tendrán notoriedad en el mercado.

Respecto a éste que patentó Microsoft Asia, se asegura que no es solo un cargador, sino que además tendrá pantallas LCD de ambos lados y que funcionará no solamente como un reproductor portátil sino también para mantenerte informado con noticias que te interesen, información del clima, deportes, etc.

Como ya te decía, la realidad es que los cargadores inductivos no son una gran novedad pero este de Microsoft tiene algunas características que podrían hacerlo más que interesante:

§ Acelerómetro

§ Pantallas LCD

§ Luz

§ Carga inductiva

§ Acceso a internet.

§ Conexión con la PC por puerto USB.

A esta altura debería haberte aclarado que los cargadores inductivos no utilizan cables. Esto quiere decir que solamente tendremos que apoyar el dispositivo que queramos cargar (teléfono, reproductor, tablet, etc.) y ya estará haciéndolo.

Según se informa en la patente, incluiría un acelerómetro que le permitiría saber al dispositivo dónde está apoyado el gadget que se quiere recargar y así poder manejar mejor la carga de energía.
El dispositivo se llamaría Microsoft uPad y al parecer la compañía de las ventanitas estaría trabajando en él desde marzo del 2009.De verdad, pensar en un dispositivo que reemplace a todos los cargadores que tenemos en casa ¿no se parece mucho a un sueño?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?