Las netbooks van creciendo (y me están gustando)

(Por Eduardo M. Aguirre) No de tamaño claro, al contrario, ellas crecen cuando se hacen más delgadas, livianas y potentes. Así es que Sony, Samsung y MSI, entre otras marcas, tienen en nuestro mercado netbooks que por sus capacidades ya podemos tratarlas de usted.

Image description
Image description
Image description
Image description
A partir del lanzamiento del procesador Intel Atom N450, algo más potente que sus antecesores N270 y N280 y de sustancial menor consumo, los fabricantes se animaron a dotar a sus netbooks de capacidades que las hacen mucho más interesantes para algunas otras aplicaciones más allá de las típicas de oficina e internet.

La serie Vaio M de Sony acompañando su N450, agranda su disco hasta 250 Gb e integra Bluetooth. Del igual modo la N210 de Samsung le suma al mismo procesador un rígido de 250 Gb, 2 Gigas de memoria RAM (tipo DDR2 de 667 Mhz), LED Back Light en su pantalla, Wi Fi (normas b,g, y n), Bluetooth 2.1, batería de hasta 12 horas de autonomía, padmouse multi touch y teclado de teclas tipo pastilla, que particularmente me gusta mucho más que el de formato tradicional y por cierto es muchísimo más “limpio” (estoy bastante cansado de sacar migas entre las teclas de mi notebook pero no pienso dejar de comer mientras escribo).

La de más reciente lanzamiento es la Wind U160 de MSI, galardonada con el premio al diseño IF Award de Alemania. Es una netbook delgada y liviana, con un diseño exterior atractivo, que utiliza la plataforma de procesador Pine Trail de Intel, y provee hasta 15 horas (¡15!) de batería. Tiene menos de 2.5 cm de grosor y pesa 1kg. Como las anteriores descriptas utiliza la plataforma Pine Trail de Intel, con el procesador N450 Atom.

El Director de Marketing de MSI Notebook a nivel mundial, Sam Chern, explica que “la WindU160 es un producto de alta moda y alta tecnología con la manufactura sobresaliente de MSI. El monitor de 10 pulgadas que cuenta con una luz LED para el ahorro de energía, también tiene un tiempo de reacción de 8 milisegundos, es decir, el doble de rápido que cualquier otro productos similar. Además, hemos agregado otras características innovadoras de diseño a este equipo, tales como el teclado Chiclet, touchpad integrado, una batería con una duración de hasta 15 horas, para mayor aprovechamiento y comodidad del usuario, entre otras”.

Entre las características atractivas de esta netbook se cuente su tecnología “ECO” desarrollada para el ahorro de energía. Al presionar un botón, el usuario puede cambiar entre cinco diferentes modos de uso de energía: juego, película, presentación, procesador de texto y Batería Turbo. Esta función ayuda a mejorar el tiempo de duración de la batería, logrando una autonomía de hasta 15 horas que sin dudas, te permite trabajar todo el día sin preocuparte por la energía. También integra comunicaciones móviles de 3.5G para acceder a internet a una buena velocidad en cualquier momento y lugar.

Como ves, van creciendo las chicas y también se van poniendo lindas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?