Las netbooks de CFK significan un 35% del parque informático argentino

(Por Eduardo M. Aguirre) Siguiendo los números de distintas consultoras en los últimos años, podemos estimar el parque informático de nuestro país en 10 millones de Pc´s, con lo cual los 3,5 millones de netbooks que se vienen con el plan “Conectar Igualdad” significan un incremento del 35% en la cantidad de computadoras en la Argentina. ¡Ah! Las primeras 250.000 serán ExoMate.

Las 3,5 millones de netbooks que se entregarán a alumnos de las escuelas secundarias de todo el país (según anunció el gobierno), significan incrementar el parque informático de nuestro país en un 35 % según la cantidad de computadoras activas hoy en la Argentina. Desde luego visto de esta manera podemos tomar real perspectiva de lo que significará si es que tan rimbombante anuncio se convierte en realidad.

Por cierto, al menos en su primer tramo ya está en marcha y Exo es la marca que le ha sacado ventaja a sus competidoras ya que las primeras 250.000 netbooks que entregará el gobierno serán ExoMates y están destinadas a escuelas técnicas. Se tiene previsto que las primeras máquinas empezarán a ser entregadas a mediados del mes de abril, en 11 jurisdicciones. Creo que es buen momento para repasar las características de estos equipos.

Estos equipos responden fielmente al modelo Clasmate que Intel ha propuesto como el prototipo de pc a utilizar en ámbitos educativos.

La netbook Exomate, modelo X352, posee una pantalla de 10.1 pulgadas, procesador Intel Atom N450 de 1.66 ghz, 1 GB de memoria RAM expandible a 2 Gigabytes, el disco rígido es de 160 GB y conectividad WI-FI. Una de las características más destacables que le encuentro a estos dispositivos es que cuenta tanto con sistema operativo Windows XP como Linux en booteo dual. Esto es realmente importante ya que permite que nuestros chicos no crezcan como Windows-dependientes y que aprecien otras alternativas en sistemas operativos, que existen y funcionan con alto grado de confiabilidad.

Tal como sus modelos antecesores, cuenta con un chip que puede anular todo el equipo en caso de denuncia de robo o extravío. Claro que ya alguna vez te conté que tuve en mis manos una netbook de este tipo entregada por el gobierno de San Luis que había sido vendida (canjeada por comida en realidad) por la familia que la recibió y cuya protección había sido rápidamente violada. De todos modos vale el esfuerzo.

También incluye herramientas de control parental y de comunicación interna entre los alumnos y los docentes (ideal para realizar trabajos grupales) y software para materias específicas como: álgebra, física, química, etc.

Su robustez, la convierte en un dispositivo resistente a golpes, caídas y derrames de líquidos.

Su peso liviano y el acceso a Internet Wi FI posibilitan su fácil traslado y por otro lado, la ExoMate incluye 3 softwares especiales educativos: Control Parental, TPM y E-learning Class que es una herramienta de colaboración para el aula digital con codec para videoconferencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?