Las 10 tecnologías clave para 2010-2011 (según Gartner)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Gartner ha identificado las 10 tecnologías de redes inalámbricas y móviles que jugarán un papel clave en la interacción entre empresas, empleados y consumidores durante los próximos dos años, incluidas las nuevas versiones de Bluetooth y los servicios de GPS.

Image description
Image description
Image description
Para realizar este listado, la consultora tuvo en cuenta el impacto de su evolución en las estrategias corporativas, el número de clientes o empleados que las adoptarán y su contribución a superar los retos de movilidad de las organizaciones.

1. Bluetooth (3 y 4). Ambas actualizaciones estarán disponibles el año próximo. La versión 3 potenciará la velocidad de 802.11 para facilitar las trasmisiones multimedia, mientras que la versión 4 definirá un modo operativo de bajo consumo energético para trabajar con sensores y periféricos externos.

2. Web móvil. La navegación Web mediante smartphones se generalizará, a medida que estos dispositivos inteligentes mejoren sus pantallas.

3. Widgets móviles. Aprovecharán tecnologías como JavaScript y HTML para proporcionar a los usuarios actualizaciones en tiempo real de todo tipo de contenidos, desde información del tiempo hasta entradas de blog.

4. Herramientas de desarrollo de aplicaciones móviles independientes de plataforma. Serán necesarias para posibilitar que las aplicaciones corran en un conjunto cada vez mayor de dispositivos móviles de todo tipo.

5. Tiendas de aplicaciones. Según la consultora, hasta las empresas y organizaciones crearán sus propias tiendas online para distribuir aplicaciones a clientes y empleados.

6. Localización mejorada. El GPS estará presente en tres de cada cuatro dispositivos móviles a fin de año, lo que provocaría la generalización de aplicaciones con capacidad para explotar las funcionalidades de localización (lo que aumentaría la preocupación por cuestiones relacionadas con la privacidad).

7. Banda ancha móvil. La llegada de la 4G permitirá explotar al máximo las funcionalidades de la movilidad, abriendo las puertas a nuevos tipos de dispositivos móviles.

8. Pantallas táctiles. La mayor parte de los smartphones ya ofrecen pantalla táctil, algo que los desarrolladores tendrán en cuenta a la hora de crear aplicaciones.

9. Comunicaciones M2M. Los avances en las comunicaciones entre máquinas facilitará la aparición de nuevos dispositivos y aplicaciones en áreas como distribución, seguridad y redes eléctricas inteligentes.

10. Seguridad independiente del dispositivo. Se cree que la seguridad basada en cloud computing jugará un papel clave en este sentido, básicamente a nivel corporativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?