La TV digital también es para todos (dice la nueva web)

(Por Eduardo M. Aguirre) El gobierno habilitó la página www.tvdigitalargentina.gob.ar en el cual expone todo lo referido al nuevo sistema a punto de ponerse en marcha. Detalles técnicos, de cobertura y el anuncio de la creación de un manual de contenidos forman parte de la información contenida en el nuevo sitio.

Image description
Image description
Se viene el mundial, se viene la TDT (televisión digital terrestre) en nuestro país, con las 4 señales que Canal 7 pondrá en el aire en breve y que incluirán, además del propio canal estatal, una señal infantil, una educativa (Encuentro) y una de cine (Incaa TV). Para divulgar todo lo relacionado con el nuevo sistema de TV, el gobierno creó una página donde se explica desde las bases tecnológicas del nuevo sistema hasta las decisiones políticas tomadas por la administración K respecto a este tema.

“La Televisión Digital Terrestre (TDT) es la nueva señal de aire que implica un cambio tecnológico de la televisión a nivel mundial. En Argentina nace como un proyecto cultural y social que está en proceso de implementación (la llamada Televisión Digital Abierta, TDA). La TDT Argentina busca mejorar la Televisión para todos, pasando desde el simple entretenimiento, hacia la participación ciudadana, educación entretenida, etc. El modelo argentino de TDT contempla la inclusión social, la diversidad cultural, el fortalecimiento de la Industria Nacional, la promoción del empleo, el desarrollo científico-tecnológico, los contenidos televisivos de calidad y la participación ciudadana. En otros países la TDT es llevada a cabo por privados, por lo tanto sólo incorpora el aspecto tecnológico y no el social”. Así se presenta la nueva iniciativa en el sitio oficial y da claras muestras que el gobierno ha tomado como una bandera la introducción de esta nueva tecnología en nuestro país. De hecho ya anunció que repartirá 1 millón de set top boxes (receptores de TDT) a beneficiarios de planes sociales en Capital y GBA.

Más allá de las claras connotaciones políticas que este tema tiene (como casi todos por aquí) es válido destacar que el sitio explica claramente todo lo relacionado con la TDT y contiene información sobre la cobertura de la señal en todo el país, la cual se podrá consultar por medio de un mapa de Google y un buscador de ciudades. Sin embargo, una serie de links ubicados en la home, como -por ejemplo- el que permite acceder a ver los "avances" de la Causa AMIA, resultan como mínimo fuera de contexto.

Continuando con nuestra breve descripción de lo que podés encontrar en el sitio, se exponen aquí las ventajas de la norma japonesa (ISDB-T), sus características técnicas y cómo posibilitará el arribo de la TV móvil digital.

También ofrece otros datos que le serán de utilidad tanto a consumidores, como a creadores de contenidos. En tal sentido la intención manifiesta de generar un manual de contenidos, es de lo más trascendente que encontramos, ya que resultará sin dudas una guía de suma utilidad para productoras de todo el país.

Más allá de las controversias y del "ruido" que algunas cosas nos pueden generar, hemos visto una web a la que vale la pena pegarle una recorrida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?