La tecnología y sus reglas de cortesía (encuesta de Intel)

(Por Eduardo M. Aguirre) Según el reciente estudio "Etiqueta Móvil en Vacaciones Intel" realizado por Harris Interactive y patrocinado por Intel, un 80% de los adultos usuarios de Internet en los Estados Unidos sienten que hay reglas tácitas sobre la utilización de la tecnología móvil. Vos ¿las cumplís?

Image description
Para comenzar convengamos que algunos de los datos obtenidos por los muchachos de Harris e Intel son curiosos, otros casi obvios y varios sorprendentes. Pero seguramente has presenciado entrevistas, reuniones, celebraciones, ceremonias religiosas y hasta citas en las cuales la tecnología (en cualquiera de las formas que provee conectividad) se ha convertido en un verdadero enemigo.

La encuesta encargada por Intel revela que 7 de cada 10 personas están de acuerdo en que las violaciones de ciertas directrices tácitas de cortesía móvil, tales como consultar e-mails, enviar mensajes de texto y realizar llamadas por teléfono mientras se está en compañía de otros, son inaceptables. Por otra parte, un 52 % de los consultados se sentirían ofendidos si estuviesen en una fiesta y alguien intentase usar “a escondidas” un dispositivo habilitado para Internet, tal como una laptop, una netbook o un teléfono móvil. El baño, sin embargo, no parece despertar la misma reverencia cuando se trata de tecnología móvil, un 75 por ciento creen que es perfectamente adecuado usar dispositivos habilitados para Internet, en el baño (ok, pero si alguien abre la puerta y te encuentra sentado en el trono con la netbook en la falda no podés aparecer nunca más).

La encuesta también descubrió que un 62 por ciento está de acuerdo con que los dispositivos móviles, forman parte de nuestras vidas cotidianas y consideran que la sociedad necesita adaptarse al hecho de que las personas las usan todo el tiempo.

Según el estudio, muchos de los adultos usuarios de Internet sienten la necesidad de una conectividad constante debido a las expectativas establecidas por la actual cultura de negocios; un 55 por ciento de ellos afirman que la naturaleza de los negocios hoy demanda que las personas estén siempre conectadas por medio de dispositivos móviles, incluso si ello significa llevarse el laptop al ir de vacaciones o responder a una llamada durante una comida.

Una abrumadora mayoría de los adultos conectados a la Red no toleran en absoluto las violaciones de la etiqueta de tecnología móvil durante ceremonias religiosas (en un 87 %) y un 60 por ciento considera que usar un dispositivo móvil durante una cita es inadecuado (salvo para pedirle a un/a amigo/a que te salve de la traumática experiencia que estás viviendo).-

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?