La piratería de soft sigue en baja en Latinoamérica

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El promedio de piratería sigue por encima del 60%, como señalan desde la BSA (Business Software Aliance) y el promedio global ronda el 40%, pero desde hace varios años la tendencia en la región a la baja de este índice. Entre los mejores alumnos están Colombia, México y Chile. En la otra punta Paraguay y Venezuela.

Image description

En Chile los amigos de la BSA están de festejo ya que es el país que más ha disminuido su índice de piratería entre los miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), seguido por Canadá y Francia, según el último estudio de International Data Corporation (IDC). De acuerdo a este informe, Chile redujo de 67% a 61% su índice de piratería en los últimos tres años, lo que representa una disminución de 6% en este período.
La gran mayoría de los países de la OCDE bajó o mantuvo su nivel de piratería. Los únicos países que registraron un alza fueron España, Grecia e Islandia.
Sin embargo, Chile aparece como el segundo país con mayor piratería de software dentro de la OCDE. Los países que le siguen en la lista fueron México (57%), Polonia (53%) y Estonia (48%).

En cuanto al resto de Latinoamérica, no asociada a la OCDE, se da una dispersión de números que va desde el 53% al 88%. Por ejemplo, Brasil tiene un índice de piratería de 70%. Muy similar a lo que ocurre en Argentina con el 69%, Uruguay y Ecuador (68%), Perú (67%) y Colombia con el 53%. Yendo hacia la zona de los peores alumnos de la BSA nos encontramos con los países que tienen los más altos índices de la región como Bolivia y Guatemala (79%), El Salvador (80%), Paraguay (83%) y Venezuela que con el 88% encabeza el listado de software pirateado.

Según el estudio IDC, nuestra economía dejó de generar más de US$382 millones durante el año 2012, debido al uso de software sin licencia.
Rodrigo Bulnes, representante de la BSA en Chile hizo un llamado a seguir avanzando y mejorando los estándares de protección a la propiedad intelectual. “Si queremos crecer, necesitamos mayor innovación, y si queremos innovación, requerimos de un mayor respeto a la propiedad intelectual”, sostuvo.

10 países OCDE con mayor piratería de software



Países Índice de piratería
Turquía 62%
Chile 61%
Grecia 61%
México 57%
Polonia 53%
Estonia 48%
Islandia 48%
Italia 48%
Eslovenia 46%
España 44%


Latinoamérica



Países Índice de piratería
Venezuela 88%
Paraguay 83%
El Salvador 80%
Bolivia 79%
Brasil 70%
Argentina 69%
Uruguay 68%
Ecuador 68%
Perú 67%
Colombia 53%

Fuente: Estudio Anual de Piratería de Software de International Data Corporation (IDC)

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.