La PC de 100 dólares sería tablet (pero recién en 2012)

(Por Eduardo M. Aguirre) Nadie podrá negar que la voluntad existe. Hay gente trabajando para que finalmente la PC de US$ 100 sea realidad. La organización One Laptop Per Child (OLPC) presentó un nuevo proyecto destinado a la alfabetización digital de niños de países en desarrollo, que consiste en una Tablet PC que estaría lista para ser distribuida en 2012.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Desde hace ya varios años la organización OLPC (One Laptop Per Child) viene trabajando con el objetivo de plasmar su nombre en una realidad, es decir, que cada alumno de cada escuela primaria en todo el mundo cuente con una laptop y que ésta forme parte de su aprendizaje. Así fue que vió la luz la portátil XO que, por ejemplo, fue adoptada por el Plan Ceibal de Uruguay con el fin de alcanzar la meta de una netbook por alumno y que permitió a muchos chicos tomar contacto por primera vez con una PC y tener acceso a Internet.

Hace pocos días la OLPC ha presentado su siguiente producto dirigido a la alfabetización digital de niños de países en desarrollo: una tableta táctil bautizada como XO-3.

Se trata de un aparato de diseño revolucionario, que reemplazará al portátil XO y sustituye al XO-2, una especie de libro electrónico plegable que no ha acabado de cuajar.

El XO-3 incluye cámara, un panel de recarga solar y funcionará sobre Linux. Estará listo para ser distribuido en 2012, y su precio será inferior a 100 dólares.
Pero lo que más ha llamado la atención es sin duda su diseño futurista, que parece más propio de una empresa en la vanguardia tecnológica que de una organización con fines humanitarios.

Además del tablet, la OLPC desarrollará durante los próximos dos años otros dos modelos de ordenador barato: el XO 1.5 contará con prestaciones bastante superiores a la primera versión: 1 GB de RAM, 4 GB de memoria Flash y a elegir entre Linux y Windows. Se venderá a partir de enero por 200 dólares.

En 2011 la OLPC producirá el OX 1.75, que incluirá un procesador ARM más potente y pantalla táctil de 8,9 pulgadas. Su precio estará alrededor de 150 dólares. La versión táctil que llegará en 2012 será muy similar, pero sustituyendo el teclado físico por uno virtual.

La primera versión del ordenador de la OLPC ha sido distribuido a más de 1.4 millones de niños en 35 países y 25 idiomas. Según declaró a Forbes el titular de la organización, Nicholas Negroponte, la intención era contar con un pantalla amplia, sin bordes, con funciones multitouch y de aspecto visual llamativo."No es necesario que la fabriquemos nosotros, sólo tenemos que tener la intención de construirla", dijo Negroponte, con el objetivo de presionar a la industria en bajar los costos de estos dispositivos.

Este equipo buscará ser resistente al uso diario, de bajo consumo energético y con una modalidad de recarga de la batería por inducción. Planean su lanzamiento para 2012, aunque Negroponte no garantiza que tales previsiones se cumplan: "Si fuera una compañía, no invertiría de nuevo en el proyecto. No somos una operación comercial, pero sabemos que si conseguimos la mitad de las cosas que nos planteamos, nuestros logros pueden tener grandes consecuencias”.

Y la verdad que dá ganas de pedírselo como un deseo a los Reyes Magos, ¿no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.