La novela del iPhone olvidado en un bar

(Por Eduardo M. Aguirre) Gray Powell tiene 27 años, es ingeniero, empleado de Apple y desde hace varios días es noticia en el mundo de la tecnología ya que olvidó su iPhone 4G (versión que aún no salió al mercado) en la mesa de un bar de cervezas alemanas en California. A partir de este hecho se generaron una serie de acontecimientos que, te garantizo, te resultarán al menos llamativos.

Image description
Image description
¿Quién puede culparlo? A los 27 años todos (o casi) hemos querido olvidar bebiendo, sumergir en un balón de chopp la frustrante certeza de que ella (o él) no era como imaginamos o que no hay reciprocidad para nuestros sentimientos. Pero también a los 27 años todos (o casi) tuvimos algo para festejar hasta que la nuestra, fuese la única silla del bar con sus patas apoyadas en el piso.

Por tratarse de Gray Powell, un ingeniero de 27 años empleado de Apple, es que pensaremos en un joven retraído, tímido y buscando coraje en su botellón de cerveza para contarle a Sally (también ingeniera como él) que bajo su impronta de nerd, subsiste una secreta atracción que lo extrae de sus proyectos de software y lo revive en su condición humana. Pero la cerveza, sobre todo la alemana, es de cuerpo y sabor intenso y al final de la noche, siempre te hace olvidar. Y justamente a Gray le hizo olvidar su prototipo de iPhone 4G en la mesa del bar, que casualmente, se encuentra a pocas cuadras de las oficinas de Gizmodo (blog de tecnología que he citado alguna vez en esta columna). De ahí en más se dice que en este blog pagaron U$S 5.000 a quien se los ofreció y al día siguiente, ya habían publicado un review (análisis a fondo) de las características del (próximo) iPhone 4G.

Conocido el episodio a nivel mundial, Nicola Lange, director de marketing de la aerolínea alemana Lufthansa, invitó a Powel a conocer otras cervecerías pero ya en la propia Alemania y con todos los gastos pagos ya que según el criterio de Lange: “podría querer tomarse un descanso pronto, y por eso queremos ofrecerle un viaje en clase ejecutiva hasta Munich”.

Pero la historia de Gray y sus tragos de olvido no ha terminado aún. El responsable de asuntos legales de Apple, Bruce Sewell, envió una carta documento a Gizmodo exigiendo la devolución del teléfono y al enterarse las autoridades libraron una orden judicial con la cual allanaron el viernes la casa del editor del sitio, Jason Chen, quien había escrito y grabado en video su review sobre el 4G. En esta visita para nada cortés, la policía le secuestró sus computadoras y servidores aduciendo que habría comprado un bien robado, algo que está prohibido en el estado de California.

Frente a estos hechos y como para descomprimir su carácter entre absurdo y trágico, Steve Wozniak, fundador de Apple, publicó una foto en la que aparece con una remera que reza: “estaba bebiendo con Gray Powell y todo lo que saqué fue un estúpido prototipo de iPhone" y para sugerirles a Steve Jobs y sus muchachos que se distiendan un poco declaró: "el secreto es bueno para Apple y debe ser estrictamente guardado, pero un 10% de gentileza y un 90% de rigor son igualmente buenos"

Por ahora, nada más se sabe de Gray, ni de Sally, a quienes hasta hace unos días Sabina les cantaba “hoy amor como siempre, en el diario no hablaban de ti...”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?