HC1 de Motorola Solutions, la computadora de película

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El nuevo terminal de auricular HC1 fue diseñado para optimizar la productividad de las empresas y mejorar la seguridad del trabajador móvil y Motorola anuncia que estará disponible en nuestra región a partir de febrero. Se trata de una computadora que transmite fotos y videos y permite el trabajo colaborativo. Tal como lo usan en cantidades de películas que hemos visto, así funciona el HC1.

Image description

Promete la compañía americana que a partir de febrero de 2013 estará disponible en América Latina su nueva computadora “manos libres” de uso empresarial, que provee al usuario una vista equivalente a una pantalla de 15 pulgadas. Este dispositivo ofrece también avanzada tecnología de reconocimiento de voz y movimiento de cabeza, la cual permite manejarlo de manera inalámbrica y sin necesidad de usar las manos. El HC1 cuenta con accesorios opcionales que optimizan la productividad del trabajador. La integración de conectividad permanente con una cámara que transmite fotos y videos, por ejemplo, posibilita la colaboración entre operadores y trabajadores de campo.
La nueva computadora móvil, ha sido diseñada especialmente para industrias como telecomunicaciones, servicios públicos, operaciones de campo, construcción, aviación, entre otros, puede ser utilizada en ambientes extremos y locaciones remotas, donde el acceso a datos es necesario y el uso de laptops y dispositivos de manos distraen las tareas principales del trabajador.
El HC1 consiste en una pantalla visual que es capaz de mostrar una resolución 800 x 600, y crear una pantalla similar a la visualización de una pantalla de 15 pulgadas. Adicionalmente al acceso local a documentos, la HC1 cuenta con opciones múltiples de entrada de datos. Mediante una conexión WiFi o Blueetooth, el dispositivo puede operar con Smartphones. Integrándolo con dispositivos WAN conectados a una red remota, los usuarios pueden contar con acceso a llamadas de voz y datos GPS.
Incluye reconocimiento de voz y software de idioma natural compatible con seis idiomas para comandos y controles de la aplicación con respuesta, micrófonos duales bidireccionales con cancelación de ruido, mientras que el acelerómetro del auricular y la brújula digital brindan control gestual para navegar por las aplicaciones sin usar las manos.
Su peso y equilibrio permiten que sea cómodo utilizarlo durante horas y además presenta una gran variedad de accesorios, incluidos cargadores de baterías con ranuras múltiples, cajas de transporte, auriculares anatómicos, almohadillas y correas para satisfacer necesidades específicas de operación.
El HC1 tiene habilitado un programa especial de la marca que cubre deterioro por uso, desgaste normal y rotura accidental de componentes internos y externos, reduciendo sus gastos por reparaciones imprevistas.
El diseño e ingeniería de este nuevo producto ya han sido reconocidos en los premios internacionales CES Innovations 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.