Google maps te lleva recorrer los estadios del mundial

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Es una herramienta fantástica, qué duda cabe. Y puesta al servicio de quienes estamos viviendo el Mundial a la distancia, es para agradecer. Google ahora nos permite pararnos junto a la línea de cal de los estadios mundialistas y recorrerlos en 360º, al igual que algunos lugares emblemáticos de las ciudades sudafricanas donde se jugarán los 64 partidos.

Image description
Image description
Image description
Veamos de cerca (muy cerca) los estadios donde debutarán nuestras selecciones InfoNautas. Para ello nos valdremos de la función Street View que acaba de habilitar Google Maps para ciertos sitios de Sudáfrica sumándose a la fiebre Mundial. Entonces ingresamos a Google Maps y escogemos el de Ciudad del Cabo donde este mismo viernes saltará a la cancha el equipo uruguayo, de este estadio en particular solo se pueden ver imágenes exteriores (ya que aún están trabajando en él). Siguiendo nuestra recorrida volamos (mediante un par de clicks) hasta Johannesburgo e ingresamos al Ellis Park donde este sábado debutará Argentina frente a Nigeria. Se ve como un estadio mediano, rectangular (por sus tribunas bien rectas) y de doble bandeja. Parados casi al lado de un arco (en realidad una H de rugby que es lo que habitualmente se juega aquí), podemos recorrerlo íntegramente girando 360º la imagen. En cuanto a sitios de interés de la ciudad es posible ver las fachadas del Apartheid Museum, el Hector Pieterson Museum y el SAB World of Beer (por supuesto también a 360º).

En Nelspruit está el estadio donde debutará la Roja y la imagen circular tomada desde un banderín del corner deja ver un recinto maravilloso para ver fútbol. Dos bandejas principales en todo su perímetro, con una más pequeña que las separa y colores azul y blanco en sus asientos. Otras atracciones de la región que pueden verse desde aquí son el Blyde River Canyon y el Kruger National Park.

¿Y por qué no soñar con la final? Y para sentirnos allí volvemos a Johannesburgo, al otro estadio de la ciudad, el imponente FNB Soccer City y apreciar desde la línea lateral, a la altura de la mitad de la cancha, las 5 bandejas de flamantes asientos anaranjados, las 2 pantallas de LED y la boca del túnel por donde saldrán (ojalá) nuestros muchachos.

Un bello viaje el que nos proponen los chicos de Google para matizar la espera y aplacar ansiedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?