Este día del amigo ¿se viene el vaso NFC de Bud?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Tecnología, marketing y redes sociales, una combinación que está dando excelentes resultados y de la cual surgió hace un par de meses un vaso que hace amigos en Facebook con solo acercarlos para un brindis. Desarrollado para la cerveza Budweiser, describimos a continuación su divertido modo de funcionamiento.

Image description
El Buddy Cup en proceso de fabricación
Image description
El esquema de su arquitectura simple y efectiva
Image description
Los ledes que indican la conexión
Image description
El mensaje publicado en Facebook

Técnicamente se trata de un desarrollo que combina el código QR, la comunicación de campo cercano (NFC) y el poder de la mayor de las redes sociales, Facebook.
En el exterior de la base del vaso cuentan con un código QR que al escanearlo activa una aplicación en Facebook a la cual se debe autorizar a acceder a nuestros datos de perfil y a permitirle sumar como amigos a quien acerque su vaso.
Luego, utilizando un chip de tecnología NFC transfiere la información de los perfiles cuyos dueños hacen un brindis, es decir, chocan sus vasos, en tal caso un led rojo se enciende para indicar que la transferencia de información se ha realizado con éxito.
Cuando el brindis sucede, ambas personas quedan conectadas por medio de sus perfiles en Facebook.
Es una aplicación tecnológica similar a la que hemos visto en otros dispositivos, sobre los cuales hemos hablado en InfoTecnología, como por ejemplo los Poken, esos simpáticos muñequitos pensados para intercambiar datos de contacto entre participantes de eventos tales como congresos, seminarios, talleres, etc.
El vaso de Bud, surgido de la imaginación de su agencia de publicidad en Brasil (Africa), lleva por nombre Buddy Cup y cabe preguntarse si en vísperas del día del amigo no sería un gadget sumamente apreciado en las abarrotadas calles (y bares) que tendremos el próximo sábado 20 de julio.
El video para ver el Buddy Cup en acción aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.