El teléfono inalámbrico no ha muerto, dice Gigaset

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La marca alemana lanzó el modelo Gigaset 900 allá por 1993 y desde entonces la empresa ha continuado innovando y desarrollando nuevos equipos en base a tecnología y diseño. Y como 20 años no es nada, pero en este rubro son una eternidad, sus modelos más recientes de teléfonos inalámbricos le hacen honor a la era de las pantallas táctiles.

Image description
El más reciente SL910A táctil
Image description
El primero de la familia, el Gigaset 900

Gigaset es una empresa especializada en telefonía inalámbrica y está celebrando los primeros 20 años del lanzamiento de su primer modelo en el mercado. En el año 1993, bajo licencia de Siemens, lanzó su primer inalámbrico con tecnología DECT (Telecomunicaciones Inalámbricas Mejoradas Digitalmente) y se convirtió así en uno de los pioneros en el segmento a nivel mundial.

El modelo Gigaset 900 fue el precursor en esto de utilizar la tecnología DECT que, hasta el día de hoy, permite realizar llamadas sin interferencia de manera segura y con mayor alcance.

Por supuesto que desde 1993 a la fecha, Gigaset ha continuado con la investigación, aplicando sus desarrollos en la estética y ergonomía del producto y sus funciones. La primera innovación fue el desarrollo de la tecnología DECT 6.0 que, actualmente, es el estándar para las telecomunicaciones inalámbricas aceptado a nivel mundial ya que brinda una frecuencia exclusiva y asegura alcance en la comunicación, además de mayor calidad de la voz digital. A partir de este primer avance la alemana continuó con las innovaciones, lanzando al mercado teléfonos inalámbricos con función manos libres, envío de SMS, contestador automático integrado y vigilancia de habitación.

El más reciente exponente de esta nueva generación es el SL910A. Su interfaz incluye los íconos propios de la estética de la marca y su operación es 100% touch, con tres pantallas de inicio (centro de discado, centro de mensaje y centro de aplicaciones).

Además de ser expandible hasta 6 handies adicionales, este modelo de teléfono inalámbrico posee una pantalla táctil capacitiva de 3.2", cuerpo y cargador de metal y agenda para 500 entradas vCard (que permite cargar nombre, número, y otros datos). Además, entre sus funciones, cuenta con Picture ID (identificador de llamadas con foto de quien llama), envío y recepción de mensajes de texto SMS, grabación de llamadas y contestador automático de hasta 55 minutos de grabación.

Este teléfono cuenta con la función vigilancia, o baby call, que identifica ruidos dentro del hogar y da aviso a teléfonos internos y externos para un mejor control por parte del usuario. Además, posee Bluetooth y mini-USB para descarga de contenidos. Dispone de una autonomía de hasta 14 horas en uso y 200 horas en reposo.

En línea con la tendencia de sincronización de equipos, el SL910A permite conectar el dispositivo con otras aplicaciones que posea el usuario en el hogar. Cuenta con la función Quick Sync, que permite realizar llamadas desde la PC y sincronizarse con Outlook. Como función especial, permite presentar diapositivas en reposo (porta-retrato digital) y calendario para agendar citas.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.