Dell + Android = Nuevo smartphone en el mercado

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace muy pocos días te contamos que tiene fecha de lanzamiento la netbook de Nokia. Pero los "cruces" no terminan ahí. Dell lanza un celular en China para luego atacar el mercado global.

Image description
Image description
Image description
Image description
La verdad es que de los planes de la estadounidense Dell de ingresar al mercado de los teléfonos celulares se empezó a hablar a comienzos de este año. Finalmente y luego de confirmarse su alianza con Google para que sus smart phones estén dotados del sistema operativo Andorid, se anunció que el primer paso será el lanzamiento de este bello aparatito que ves en las imágenes en China. Para el 2010 se espera su aparición en Europa y de ahí veremos si cruza el charco hacia el sur (descontando que estará presente en EE UU).

Por lo pronto disfrutemos de la ficha técnica del bichito que se venderá en la tierra del kung fú y que lleva por nombre Dell Mini 3i.

SO Android
Redes TD-SCDMA
Redes 2G GSM
Bluetooth.
pantalla táctil de 3.5 pulgadas
Tecnología capacitiva con resolución de 360 × 640 píxeles
Cámara de 3 mega píxeles y zoom digital de 8 aumentos,
cuenta además con flash LED grabación de vídeo a 30 fps.
ranura para tarjetas de memoria microSD
Teclado QWERTY en pantalla, reconocimiento de escritura y multi touch
miniUSB
A-GPS
batería de 950mAh
dimensiones son 58 × 122 × 11.7mm
Peso de 103 gramos

La empresa norteamericana no ha querido hacer comentarios, si bien algunos medios estadounidenses han recordado en las últimas horas que Dell contrató en el año 2007 a Ron Garriques, hasta entonces responsable del área de móviles de Motorola, para liderar la transición del gigante informático al mundo de la electrónica de consumo.
Con este movimiento, Dell se une a otras compañías del sector informático como HP, que lleva años intentando hacerse lugar en difícil mercado de los celulares y la lista no termina ahí ya que Toshiba, Asus y Lenovo están haciendo lo propio, al igual que Acer, que anunció sus primeros smartphones en el pasado Mobile World Congress de Barcelona, en febrero.

Si bien las grandes fabricantes de celulares miran con recelo estos intentos, se descuenta que las más perjudicadas serán las más pequeñas (para variar).

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?