“Damos Triple Play a $ 100 por mes”

(Por Eduardo M. Aguirre) Esa fue una de las frases que escuché en el 5º Congreso de NPlay que se está realizando en el Sheraton y que salió de boca de un gerente de una cooperativa que ofrece los 3 servicios a ese precio en su ciudad (que envidia ¿no?). Y mantuvimos una breve pero interesante charla con Gustavo Lapid de IpTel, una de las empresas impulsoras del evento.

Image description
Image description
Promediando la primera jornada del 5º Congreso de NPlay (que se extiende hasta hoy a última hora), Gustavo Lapid se mostraba “contento y conforme” con la asistencia de casi 450 personas, entre operadores de TV por cable y cooperativas del interior. Para hoy esperan poder contar con la presencia de Juan Mariotto, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, quien no pudo volar ayer.

Mientras tanto en un break de la intensa actividad de ayer, Gustavo nos tiró algunos datos interesantes sobre la nueva industria de la convergencia en general y también sobre su empresa en particular:

La telefonía IP crece en el sector corporativo entre un 30 y un 40 % cada año, para 2010 sostenemos esa expectativa. Nos encontramos con mucho más conocimiento sobre esta tecnología. En cuanto al Triple Play el crecimiento es lento por las trabas de regulaciones que han ido frenando la inversión.

Con IpTel estamos en 10 ciudades en el país y explorando Villa Allende, Mar del Plata y Río Negro.

La telefonía Ip brinda servicios que la tradicional no puede brindar como Voice Mail o la posibilidad de llevar tu línea fija de Córdoba a donde viajes. Estamos por sacar al mercado un servicio que va a ser único en la Argentina, se trata de un portal de Web Phone que te brinda la facilidad de hacer la llamada, con tu número, desde la web y desde cualquier lugar del mundo, similar a un web mail.

Estamos entrando en Perú (13 y 14 de mayo hay un evento sobre convergencia en Lima), nos hemos asociado con una compañía que se llama Econocable que está en el sur de Lima y en Puerto Maldonado y este año pensamos cerrar con 2 cable operadores y llevar nuestra plataforma a Perú que es una economía que hace 7 u 8 años viene creciendo a muy buen ritmo y en cuanto a la regulación de las telecomunicaciones se han modernizado muchísimo y encontramos ventajas respecto de lo que es Argentina en este punto. Ya armamos IP Tel Perú y estamos gestionando las licencias.

En cuanto a la Televisión Digital Terrestre (en NPlay disertará hoy Osvaldo Nemirovci, coordinador general del Sistema de TDT del gobierno nacional) en el usuario final genera muy buena expectativa, mientras que en el operador de cable, que lo analiza desde el punto de vista del negocio, genera un poco de preocupación ya que es una competencia fuerte, al igual que la televisión IP y los contenidos en internet.

Es palabra de Lapid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?