¡Cuántas novedades y cuánta música tío Steve!

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Gran evento nuevamente en San Francisco. Cientos de fanáticos de la manzanita reunidos y expectantes, hasta que aparece su esperado ídolo. Steve Jobs enfundado en la misma remera negra de mangas largas de siempre, el mismo jean gastado y con una ametralladora de novedades: todos los iPod, iOS 4.1, Apple Tv, iTunes, Ping (nueva red social) y el cierre de Chris Martin de Coldplay cantando al piano. Grosso ¿no?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Así que aquí va un breve resumen de todos cambios y novedades anunciados por el (virtual) CEO de Apple.

Comenzó hablando de iOS 4.1, la nueva versión del sistema operativo incluye varios arreglos en la ubicación por proximidad, el Bluetooth y uno de los más esperados: lo relacionado con el iPhone 3G. También se ha incluido la posibilidad de realizar fotografías en modo HDR (Alto Rango Dinámico), subir vídeos en calidad HD a través de WiFi (recordemos la nueva funcionalidad de grabar vídeos a 720p del nuevo iPhone 4), posibilidad de comprar vídeos televisivos y la incorporación del esperado Game Center.
En cuanto a la versión 4.2, Steve ha explicado que las mejoras estarán destinadas especialmente al iPad. Se ha podido ver la incorporación de AirTunes, con la que podremos hacer streaming de vídeos, música y fotos a través de WiFi, además de una nueva funcionalidad de conexión a impresoras WiFi para poder imprimir nuestros documentos desde el tablet de 9,7 pulgadas.

En cuanto a toda la línea de iPod presentó el mayor cambio en su historia después de 275 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

El iPod Touch, el más popular de los modelos, será más fino que el anterior e incorporará las prestaciones del iPhone 4, entre ellas una pantalla con mayor definición (Retina Display de alta resolución), cámara frontal, grabación de video en HD y una aplicación para juegos en red, y saldrá al mercado por 229 dólares (en EEUU) para su versión de 8 GB.

El mayor cambio lo experimentó el iPod Nano, que quedó reducido a una pantalla táctil y fue calificado por Jobs como un "iPod Touch diminuto". Se lo ve cuadrado y recuerda a los frustrados teléfonos Kin de Microsoft o a algunos de los últimos modelos de Motorola. Desaparecen los botones del dispositivo que se comercializará en varios colores a partir de 149 dólares (en EEUU) con 8GB de capacidad.

El iPod Shuffle de alguna manera vuelve a su estética original, con un botón central circular para las funciones básicas de reproducción musical y mantiene las prestaciones de servicio de voz de los últimos modelos. El Shuffle de 2GB se venderá por 49 dólares (en EEUU). Todos los nuevos iPod estarán disponibles a partir de la semana que viene, aunque desde hoy se pueden encargar a través de internet.

Apple lanzó también mejoras para iTunes, entre las que destacó la creación de una nueva red social centrada en la música, Ping, cuyo funcionamiento guarda similitud con Facebook y Twitter y con la cual la empresa californiana busca llamar la atención de los usuarios de MySpace.

La otra gran novedad de la presentación de Jobs fue la esperada llegada de la nueva Apple TV, también conocida como iTV, el receptor digital multimedia lanzado por la compañía en 2006 como un "hobby" en palabras del consejero delegado. El aparato, que cabe en la palma de una mano, saldrá al mercado en un mes por 99 dólares (en EEUU) con la intención de llevar internet a los televisores y convertirse en una plataforma para el alquiler de películas y programas de televisión con precios que irán desde 4,99 dólares por un estreno hasta 99 centavos por un capítulo de una serie. “La gente no quiere conectar su Tv a su computadora” afirmó Steve para justificar la adquisición de Apple Tv, que será un equipo de alta definición y funcionará sin descargas al disco duro sino solo "streaming" (es decir visualización online) e incluirá el servicio de videoclub "online" de Netflix.

Y lo dicho, el evento cerró con Chris Martin al piano cantando para una "romántica" audiencia de nerds.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?