Chile, primero con 4G-LTE en el Cono Sur

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Las redes móviles de cuarta generación comienzan a ser una realidad en nuestra región, más allá de las experiencias de prueba que han realizado todas las operadoras. En Chile, Claro montó la primera red LTE con tecnología de Nokia Siemens Networks y desde la semana pasada ya está en funcionamiento. En Argentina, verde... muy verde.

Image description

Hablar de 4G-LTE es hablar de Internet móvil a velocidades similares (y mayores) que nuestra banda ancha domiciliaria, de modo que para quienes lidiamos con redes hipersaturadas, es la gran esperanza de disfrutar de una experiencia radicalmente distinta.
Por lo pronto en Argentina, desde la Secretaría de Comunicaciones se condiciona la subasta de frecuencias para 4G en el país a que las operadoras inviertan y optimicen su actual infraestructura, que no aún llega a cubrir con redes 3G a todo el país. Con otra visión desde 4G Américas, la entidad que nuclea a todos los operadores de la región, se afirma que 3G es un protocolo de voz al cual se le agregó el transporte de datos y que con esa tecnología no será posible brindar un servicio de mejor calidad. Por este motivo es que reclaman que se realice la subasta de frecuencias para 4G-LTE como la solución definitiva a los problemas de conectividad. Como se ve, posiciones encontradas que no parecen fáciles de conciliar.
Mientra tanto, los amigos de Claro Chile se han convertido en el primer operador en lanzar servicios de 4G-LTE (Long Term Evolution) y Nokia Siemens Networks (NSN) ha sido el proveedor único de la nueva red que incluye la red central (core network), la red de transporte y los servicios. La tecnología instalada por NSN incluye su solución de alta capacidad para radio bases Flexi Multiradio 10 que brinda un acceso único para GSM, 3G y 4G-LTE. En tal sentido, la empresa afirma que facilita una actualización rápida y de bajo costo hacia 4G-LTE.
“Nuestros clientes ahora tendrán acceso a banda ancha móvil de alta velocidad que les brindará una experiencia de servicio superior”, dijo Gerardo Muñoz, director general de Claro Chile. Por su parte Raúl Romero, director del equipo de servicio en NSN afirmó: “Estamos orgullosos de formar parte de este importante proyecto que marca el inicio de los servicios comerciales de 4G-LTE en Chile – un hito importante en uno de los mercados de telecomunicaciones más avanzados de América Latina –”.
Después de haber construido las bases de este proyecto con pruebas de la red 4G-LTE en noviembre del 2012, Nokia Siemens Networks y Claro Chile llevaron a cabo la primera llamada de 4G-LTE en la red del operador en marzo de este año. Esto fue un antecedente importante para la introducción formal de los servicios de 4G-LTE en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.