CeBIT 2010. La mayor feria tecnológica del mundo

(Por Eduardo M. Aguirre) 4.170 expositores de 86 países reunidos en Hannover. La presencia por primera vez de Google y Amazon que se suman a otros gigantes como Microsoft e Intel. La canciller Angela Merker en la inauguración y España como país sponsor con Rodriguez Zapatero presente. Comenzó CeBIT 2010 y ya hubo novedades de productos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Como sucedió hace una semanas en Las Vegas con el CES 2010, esta vez es en Hannover (Alemania) y en CeBIT 2010, donde se dan cita las empresas tecnológicas más grandes del mundo para mostrar sus adelantos, desarrollos y novedades. Esta bella ciudad del norte alemán, que debió reconstruirse íntegramente luego de la 2º guerra, cuenta con uno de los centros de convenciones más grandes del planeta, justamente donde se realizó la Feria Mundial del año 2000 (la Hannover Messe).

Esta vez es el universo tecnológico el que está presente en CeBIT y ya se han producido algunas presentaciones y lanzamientos de productos que vale la pena mencionar.

Asus se subió a la ola de e-readers con su nuevo DR-900, que cuenta con una pantalla táctil de 9 pulgadas con resolución SVGA, es decir, 1.024 x 768 píxeles, e incluye tecnología Sipix, 4 GB de memoria interna, 16 niveles de grises, conectividad Wi-Fi y 3G, una autonomía que permite hasta 10.000 cambios de página por carga y soporta archivos PDF y TXT además del formato MP3 que puede reproducir en segundo plano con salida para plug 3,5.

También Intel está presentando su propio hardware. En este caso dio a conocer nueva información acerca del diseño de su nueva Classmate PC convertible, que se suma a los diseños ya existentes como parte de la serie Intel Learning. Esta próxima adición combina funcionalidades de PC completas con capacidades de e-reading mejoradas y un desempeño superior que sus antecesoras con eficiencia energética.

Por su parte la china HiVision está mostrando sus tablets 7 pulgadas que vendrán también con el sistema operativo Android de Google, tendrán una pantalla táctil con una resolución de 800×480, un procesador Samsung ARM11 de 800MHz, 2GB de capacidad de almacenamiento, 256MB de RAM, WiFi, GPS y para destacar, su precio, que rondará aproximadamente los US$100 por aquellos lares y aunque a nuestra región llegase algo inflado seguiría siendo accesible.

Desde el lejano oriente también ha llegado Lenovo hasta Hannover con sus nuevas “todo en uno” bajo el brazo. Lenovo C200 es una nueva generación de su Serie C que integra el Nvidia Ion2 como procesador gráfico y pantalla de 20-21 pulgadas. No es mucho más lo que se sabe sobre esta serie (al menos al momento de escribir esta columna) y seguramente ya tendremos tiempo de volver sobre ella.

Algunas de las imágenes que ilustran esta columna debemos agradercérselas a Alex Bonjour de la empresa uruguaya Vertex Ray que está participando de la feria y que amablemente accedió a asumir una breve corresponsalía para InfoTecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?