Buenos productos los de BenQ

(Por Eduardo M. Aguirre) Aprovechamos el lanzamiento de los nuevos modelos de monitores BenQ para hablar sobre esta marca que viene ofreciendo en el mercado global productos de sobresaliente relación precio-calidad.

Image description
Image description
Image description
Hace pocos días en oportunidad de asesorar al departamento de sistemas de una facultad cordobesa, me encontré con que ellos tenían por costumbre adquirir para sus aulas el que es seguramente el proyector más vendido entre los de gama básica, el S6 de Epson. Pues bien, como en tiempos de crisis los recursos disponibles deben rendir al máximo, abrieron el abanico para permitir al menos la posibilidad de probar otras marcas y modelos, siempre que se obtuviera el mismo rendimiento pero a menor costo. La grata sorpresa de esta breve experiencia la dio el MP-512 de BenQ. Uno de los proyectores más simples de esta marca y que impactó por la calidad, contraste y definición de su imagen. Desde luego que además su precio lo ayuda y mucho a ir ganándose un lugar, ronda los U$s 1.030 (con parte del impacto del impuestazo). Si bien no es de las marcas más reconocidas por el gran público, BenQ ocupa hoy por hoy el segundo lugar en el mercado de proyectores de Latinoamérica.
Esta misma compañía acaba de presentar en nuestra región dos nuevos modelos de monitores “eco-amigables” el G920WL de 19 pulgadas wide con proporción 16:10 y el G922HDL de 18.5 pulgadas wide con proporción 16:9, este último es la primera pantalla LED del mundo en el segmento de 18.5 pulgadas W.

Mediante la iluminación de fondo por medio de LEDs, la serie G ofrece imágenes brillantes que mejoran la productividad y la comodidad ocular en el lugar de trabajo. Exhiben cero fugas de luz, permitiendo un diseño con una ultra-alta relación de contraste dinámico (DCR) de 5 millones a 1.

En cuanto a sus beneficios para el medio ambiente estos paneles están 100 por ciento libres de mercurio, lo cual es una ventaja ecológica significativa sobre las tradicionales pantallas CCFL.

La tecnología de LEDs también permite a la Serie G un uso de energía considerablemente menor (aproximadamente un 60% menos en el G920WL y 43 % en el G922HDL) que las pantallas CCFL del mismo tamaño. De hecho, con apenas 10W (G920WL) y 11W (G922HDL) en el modo Eco, la serie G lidera la industria al tener la más baja demanda de energía en sus respectivas categorías de tamaño - un plus ecológico y económico para las empresas que buscan reducir los costos

Por aquí los tendremos en las vidrieras y góndolas a partir de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.