Buenos productos los de BenQ

(Por Eduardo M. Aguirre) Aprovechamos el lanzamiento de los nuevos modelos de monitores BenQ para hablar sobre esta marca que viene ofreciendo en el mercado global productos de sobresaliente relación precio-calidad.

Image description
Image description
Image description
Hace pocos días en oportunidad de asesorar al departamento de sistemas de una facultad cordobesa, me encontré con que ellos tenían por costumbre adquirir para sus aulas el que es seguramente el proyector más vendido entre los de gama básica, el S6 de Epson. Pues bien, como en tiempos de crisis los recursos disponibles deben rendir al máximo, abrieron el abanico para permitir al menos la posibilidad de probar otras marcas y modelos, siempre que se obtuviera el mismo rendimiento pero a menor costo. La grata sorpresa de esta breve experiencia la dio el MP-512 de BenQ. Uno de los proyectores más simples de esta marca y que impactó por la calidad, contraste y definición de su imagen. Desde luego que además su precio lo ayuda y mucho a ir ganándose un lugar, ronda los U$s 1.030 (con parte del impacto del impuestazo). Si bien no es de las marcas más reconocidas por el gran público, BenQ ocupa hoy por hoy el segundo lugar en el mercado de proyectores de Latinoamérica.
Esta misma compañía acaba de presentar en nuestra región dos nuevos modelos de monitores “eco-amigables” el G920WL de 19 pulgadas wide con proporción 16:10 y el G922HDL de 18.5 pulgadas wide con proporción 16:9, este último es la primera pantalla LED del mundo en el segmento de 18.5 pulgadas W.

Mediante la iluminación de fondo por medio de LEDs, la serie G ofrece imágenes brillantes que mejoran la productividad y la comodidad ocular en el lugar de trabajo. Exhiben cero fugas de luz, permitiendo un diseño con una ultra-alta relación de contraste dinámico (DCR) de 5 millones a 1.

En cuanto a sus beneficios para el medio ambiente estos paneles están 100 por ciento libres de mercurio, lo cual es una ventaja ecológica significativa sobre las tradicionales pantallas CCFL.

La tecnología de LEDs también permite a la Serie G un uso de energía considerablemente menor (aproximadamente un 60% menos en el G920WL y 43 % en el G922HDL) que las pantallas CCFL del mismo tamaño. De hecho, con apenas 10W (G920WL) y 11W (G922HDL) en el modo Eco, la serie G lidera la industria al tener la más baja demanda de energía en sus respectivas categorías de tamaño - un plus ecológico y económico para las empresas que buscan reducir los costos

Por aquí los tendremos en las vidrieras y góndolas a partir de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?