Blackberry Storm 2: mucho más que una cara bonita

(Por Eduardo M. Aguirre) Esta semana estará a la venta la segunda versión del teléfono touch de Blackberry. La primera es una belleza pero con varios defectos de hardware y software. La Storm 2 dicen, es atractiva, inteligente y efectiva. Será entonces, amor a primera vista para más de un ejecutivo (o ejecutiva, claro).

Image description
Image description
Image description

Habitualmente, en esta columna, dejo para el final el precio en nuestro país del dispositivo en cuestión. Esta vez comienzo por ahí. El primer teléfono con pantalla táctil que lanzó Blackberry, el 9500 Storm podemos adquirirlo hoy por módicos $ 2.299, mediante contrato con Movistar, aunque también lo ofrecen Personal y Claro sin detallar su costo en sus webs. Ahora bien, por las críticas que ha recibido este modelo deberemos convenir que en su afán por contrarrestar el avance del iPhone, los muchachos de RIM (fabricante de Blackberry) parecieron estar más concentrados en la estética, que en la excelencia del Storm. Y como ves, su precio no deja mucho espacio para justificar defectos.

Conscientes de este hecho, desde RIM, esta semana pondrán a consideración de sus usuarios la versión 2 del Storm (9520 en Europa, 9550 en el mercado americano) la cual soluciona las deficiencias de la primera y añade algunas utilidades que la hacen ahora sí, recomendable.
Conectividad Wi-Fi, el software puesto al día y una mejor interfaz de su pantalla táctil que te confirma con mayor precisión, mediante una breve vibración, la tecla que presionaste.

Te cuento algunas otras de sus características:
Cámara digital de 3,2 MP
Videocámara
Compatible con BlackBerry App World™
256 MB de memoria flash
Tarjeta multimedia incorporada de 2 GB
Equipado con Wi-Fi®
Bluetooth® integrado
Reproductor multimedia
Correo electrónico inalámbrico
Corporate Data Access
Organizador
Explorador

Pero si ya sos usuario de Blackberry o estás considerando serlo, te recomiendo visitar este sitio para informarte sobre todas las especificaciones técnicas de este dispositivo.
Y si te interesa el video publicitario con el cual se promociona el Storm 2, miralo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?