Banghó también tiene su tablet producida en Argentina

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El segmento de tablets se duplica cada año según un estudio de Competitive Intelligence Unit (CIU) y los analistas coinciden en que crecerá la participación de aquellas de precios más accesibles. En este contexto Banghó, la marca local que distribuye PC Arts, lanzó su Aero Tablet con pantalla de 9,7”, de interesantes características técnicas y un precio que sin dudas la pondrá en competencia.

Image description

Banghó amplía su portafolio de productos informáticos con el lanzamiento de la Aero Tablet producida en Argentina con una pantalla Led touch screen (5 puntos multi touch simultáneos) de 9,7”, con resolución HD de 1024x768 pixels, sistema operativo Android 4.0, parlante integrado, Wireless LAN y puertos USB, Mini-Hdmi y Micro-SD. En cuanto a almacenamiento dispone de un disco interno de 16 Gb al cual se le suma la posibilidad de agregarle una tarjeta Micro-SD con lo cual permite guardar una buena cantidad de música, películas y fotografías.
Incluye además una cámara frontal de 1,3 MP para realizar videoconferencias, tiene un peso que contribuye y mucho en esto de  la portabilidad ya que son 620 g.
Estas especificaciones técnicas la ubican por encima del grupo de tablets de bajo costo que hoy se ven en nuestras tiendas y sumado al hecho de que se consigue en el mercado por módicos $ 2.449, la convierten en una opción más que interesante, fundamentalmente pensando en el segmento infanto-adolescente a quienes contar con una tablet les resulta super atractivo y con este producto los padres no tendríamos que afrontar un gasto tan significativo.
En cuanto al uso de las tablets en general Banghó entregó una serie de consejos y recomendaciones para quienes ya cuenten o estén evaluando adquirir una:

  1. Guardar una copia de seguridad en un disco duro externo para evitar perder la información en caso de robo o extravío.
  2. Sincronizar y compartir información en la web para acceder desde cualquier equipo sin necesidad de tener los archivos en todos tus dispositivos.
  3. Proteger la información utilizando claves seguras.
  4. Encriptar los contenidos de la tablet.
  5. Activar únicamente las conexiones WIFI cuando sea necesario para evitar cargos adicionales (esto cuando el tráfico es medido).
  6. Utilizar redes WIFI seguras y autenticadas para prevenir problemas de robo de datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.