Banghó se subió a onda D&L

(Por Eduardo M. Aguirre) Notebooks delgadas y livianas. Hemos hablado de ellas en este espacio puesto que son parte de una tendencia que se impondrá durante el 2010. Les presentarán dura batalla a las netbooks y Banghó presentó sus armas: la nueva serie Banghó Zero.

Image description
Image description
Image description
Recordemos lo dicho hace algunos días. Las notebooks D&L (delgadas y livianas) invadirán las vidrieras de resellers y las góndolas de los retails. No sólo eso, les complicarán la vida comercial a las netbooks, ya que conjugan las capacidades de las laptops tradicionales junto con el peso, la altura y la autonomía de las más pequeñas.

Dentro de esta nueva categoría se ubica la línea Zero de Banghó. Con pantallas de LED de 13.3” y 14” pulgadas ofrecen un 15% más de brillo. Su eficiente consumo de energía le permite alcanzar una mayor autonomía de batería. Cuentan además con un Trackpad con tecnología Multi-Touch, que permite la posibilidad de deslizarse o girar para manipular texto y fotografías, o navegar páginas Web tan solo utilizando dos dedos. Desde luego, WiFi, WebCam, Bluetooth y lector múltiple de tarjetas de memoria. Las Zero se presentan en tres configuraciones diferentes. Con Procesadores Intel Core 2 Duo, Intel Pentium Dual Core e Intel Celeron de bajo consumo, con Garantías de Fábrica 1 a 3 años. En cuanto a precios arrancan desde los $3.399 PESOS para la configuración con Celeron, $4.399 para la configuración con Pentium Dual Core y $4.999 para equipos con Core 2 Duo.

“El lanzamiento de Zero” es una respuesta a las necesidades de nuestros usuarios que buscan notebooks cada vez más portátiles, alta performance, autonomía y diseño. Estamos muy conformes con el resultado final de esta Serie y de sus posibilidades en el mercado”, sostiene Pablo Suaya, Presidente de Banghó.

Y aprovechando la charla que mantuve con Luis Neyra en la noche de las Selecciones de Infonegocios, le consulté sobre este lanzamiento justamente a él, que fue pionero en ingresar Banghó al mercado cordobés. En este sentido, me tiró un par títulos para tener en cuenta.

La marca tiene un crecimiento sostenido año tras año que supera largamente el 25 % en PCs y 40 % en Notebooks.

Dentro de las ventas de Neyra, Banghó tiene una participación de un 100 % en Pcs y 40 % en Notebooks.

“Bangho Zero tiene como principal característica, su peso y autonomia la cual puede superar las 3 horas. No trae lecto grabadora de DVD y viene con pantalla brillante”, destaca Luis.
Finalmente en cuanto a sus objetivos para 2010 afirma: “Con Banghó simplemente mantener el liderazgo que tenemos desde hace 5 años, somos el primer socio oro de la marca y queremos quedarnos en el podio por el 2010 también”.

Parece simple y fácil, pero la competencia entre marcas que se avecina, puede hacerle el camino bastante cuesta arriba a Banghó y a las otras fabricadas en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?