Adidas y un mundial muy tech

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días Adidas presentó a la prensa todos los adelantos tecnológicos que aportará en el próximo mundial, algunos de los cuales ya los están experimentando (y sufriendo) los jugadores en los torneos locales de varios países. Pelota sin costuras, botines que reducen las caídas, camisetas con arnés incluído, son algunos de los productos que veremos en Sudáfrica.

Image description
Image description
Image description
Te lo conté alguna vez y estoy cada día más convencido. Quienes disfrutamos de ver fútbol (sin importar quiénes y por qué jueguen) superamos los obstáculos y soportamos las diarias adversidades ayudados por la fuerza que nos da la certeza de que solo así llegaremos al nirvana que experimentamos cada 4 años con cada Copa del Mundo. ¿Pero cómo es que el fútbol termina invadiendo hasta una columna de tecnología? Simple, a través de una de las marcas que participará en calidad de sponsor y proveedor de Fifa y de 12 de las selecciones que participarán de Sudáfrica 2010.

Es que Adidas presentó los productos que proveerá para este Mundial (y que naturalmente luego venderá en todo el planeta) diseñados con tecnologías que, según prometen, ayudarán y mucho a los protagonistas.

El primero de ellos, ya que será utilizado por todos los jugadores y en todos los partidos, es el balón oficial de la Copa. “Jabulani” es su nombre (que significa “celebrar” en lengua isiZulu) y según sus fabricantes es la pelota de fútbol más redonda jamás diseñada ya que sus ocho paneles 3D (cascos, les decimos en el barrio) no son cosidos entre ellos sino unidos térmicamente. De esta manera se lograría una mayor estabilidad en vuelo, aunque algunos de los jugadores que ya lo están utilizando se han quejado respecto de que ese objetivo no se habría logrado del todo. (Ya tenemos una excusa si nos volvemos en primera ronda).

Por otro lado, las 12 selecciones que vestirán la marca de las 3 tiras contarán en sus casacas con el sistema TechFit, una especie de arnés elástico que al ayudar al jugador a mantenerse erguido le permitiría aumentar su potencia hasta en un 5%, su salto vertical hasta en un 4,3%, su velocidad hasta en 1,1% y su resistencia hasta en un 0,8%. Si revisás los videos del partido de la mano de Henry, en el cual Francia dejó afuera a Irlanda, notarás el “armazón” en la camiseta de los galos.

Por último y no menos importante, la empresa creada por el alemán Adi Dassler, diseñó en sus laboratorios de i+D y en colaboración con Zinedine Zidane (si si, el peladito que le metió el cabezazo en el pecho a Materazzi en la final de Alemania 06) los nuevos botines Predator X. Super livianos por supuesto, pero además aseguran que con su sistema de agarre Powerspine, conformado por una barra longitudinal flexible inserta en la suela, aumentan la estabilidad del jugador hasta en un 50% reduciendo sus caídas y el riesgo de lesiones ligamentarias.

Habiéndote contado todo esto, creo que será una fascinante experiencia observar hasta donde llegan las 12 selecciones que vestirán Adidas en Sudáfrica (entre ellas Argentina, Paraguay, México y EE UU) para luego decidir si darle gracias o culpar a la tecnología, porque ya se sabe, siempre los méritos son propios y las culpas (como las vaquitas) son ajenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?