Los mismos US$ 100 rinden más del doble del otro lado del charco
La devaluación del peso argentino respecto al dólar “Blue” ya genera problemas (y oportunidades). El dólar oficial cotiza a 5,15 pero en el mercado paralelo lo hace a 8,30 pesos argentinos por cada “George Washington”. De ahí que miles de uruguayos fronterizos, calculadora en mano, hagan rendir sus billetes estadounidenses, realizando compras en supermercados de las ciudades fronterizas como Concordia, lo que motivó la reimplantación del “cero kilo” para quienes crucen los puentes en el día. Haciendo rápidas cuentas, y a pesar del gasto de combustible para el traslado (el litro de nafta premium cuesta $ 38,40 cuando vas pero $ 23 cuando volvés), te contamos todo lo que se puede comprar con US$ 100 a precio Blue.
La devaluación del peso argentino respecto al dólar “Blue” ya genera problemas (y oportunidades). El dólar oficial cotiza a 5,15 pero en el mercado paralelo lo hace a 8,30 pesos argentinos por cada “George Washington”. De ahí que miles de uruguayos fronterizos, calculadora en mano, hagan rendir sus billetes estadounidenses, realizando compras en supermercados de las ciudades fronterizas como Concordia, lo que motivó la reimplantación del “cero kilo” para quienes crucen los puentes en el día. Haciendo rápidas cuentas, y a pesar del gasto de combustible para el traslado (el litro de nafta premium cuesta $ 38,40 cuando vas pero $ 23 cuando volvés), te contamos todo lo que se puede comprar con US$ 100 a precio Blue.