En un año, la búsqueda de empleo a través de las redes sociales trepó al 55%
A pesar de que el presidente Mujica considere que somos un poco “atorrantes”, hay muchos uruguayos que no solo trabajan sino que están interesados en mejorar su empleo y por lo tanto “oyen” ofertas de nuevos empleadores. Según la última encuesta trimestral realizada por la consultora Advice entre candidatos, casi seis de cada diez de los entrevistados (58%) estaba trabajando a la hora de concurrir a la entrevista. Y así como todo cambia, como dice la canción, las redes sociales tienen cada vez mayor incidencia como herramientas para buscar empleo. De hecho, según la encuesta, entre el primer trimestre del 2012 y el 2013, la búsqueda a través de las redes pasó del 39% al 55%.
A pesar de que el presidente Mujica considere que somos un poco “atorrantes”, hay muchos uruguayos que no solo trabajan sino que están interesados en mejorar su empleo y por lo tanto “oyen” ofertas de nuevos empleadores. Según la última encuesta trimestral realizada por la consultora Advice entre candidatos, casi seis de cada diez de los entrevistados (58%) estaba trabajando a la hora de concurrir a la entrevista. Y así como todo cambia, como dice la canción, las redes sociales tienen cada vez mayor incidencia como herramientas para buscar empleo. De hecho, según la encuesta, entre el primer trimestre del 2012 y el 2013, la búsqueda a través de las redes pasó del 39% al 55%.