En los dos últimos años el negocio local de Finning Cat creció 150%
No les ha ido nada mal pero podría irles mejor de desarrollarse la actividad minera. Actualmente facturan unos US$ 25 millones, cifra que podría multiplicarse por más de un dígito, sólo con la operación de Aratirí. Finning Cat es una empresa distribuidora de maquinaria y equipos para diversas industrias (forestal, construcción, minería, generación de energía, naval) que está en Uruguay desde 2003 luego de la compra de la firma Gemcosa, representante de Caterpillar hasta ese momento. Ha tenido un perfil bajo pero quiere reposicionarse en el mercado local, donde opera desde Zonamerica (toda la parte administrativa financiera para la región Sudamérica), su centro de distribución en Montevideo (Ruta 1 y Camino Cibils) y dos sucursales en el interior (Paysandú y Tacuarembó). En los dos últimos años el negocio creció 150% y van por más.
No les ha ido nada mal pero podría irles mejor de desarrollarse la actividad minera. Actualmente facturan unos US$ 25 millones, cifra que podría multiplicarse por más de un dígito, sólo con la operación de Aratirí. Finning Cat es una empresa distribuidora de maquinaria y equipos para diversas industrias (forestal, construcción, minería, generación de energía, naval) que está en Uruguay desde 2003 luego de la compra de la firma Gemcosa, representante de Caterpillar hasta ese momento. Ha tenido un perfil bajo pero quiere reposicionarse en el mercado local, donde opera desde Zonamerica (toda la parte administrativa financiera para la región Sudamérica), su centro de distribución en Montevideo (Ruta 1 y Camino Cibils) y dos sucursales en el interior (Paysandú y Tacuarembó). En los dos últimos años el negocio creció 150% y van por más.