Una persona motivada puede rendir al 110% (las claves del tema)

Si bien la motivación de una persona no tiene un único resorte (las externas, internas y hasta trascendentes), encontrar ese switch puede ser la diferencia entre un gran equipo de trabajo y uno mediocre.  Qué buscan los Generación Y, los X, los baby boomers en estas tres preguntas a Pablo G. Madrid.

¿Cuáles son los tres tipos de motivaciones extrínsecas, intrínsecas y trascendentes? 
El Modelo de Motivación fue desarrollado por Juan Antonio Pérez López, el cual plantea que el ser humano se motiva por:
- Factores externos, donde podemos citar el reconocimiento por un trabajo bien hecho, la remuneración, entre otros. A estos le llama Motivaciones Extrínsecas 
- Factores internos, es decir motivos que nacen de cada uno de nosotros, por ejemplo la motivación asociada a realizar bien nuestro trabajo, aprender, desarrollarnos personal y laboralmente.
- Factores trascendentes, es decir que las personas nos motivamos por acciones que en realidad los beneficiados son terceros; aquí podemos mencionar accione tales como colaborar con un compañero de trabajo, brindar un buen servicio a un cliente, entre otras.
 
¿Cuánto puede impactar en la productividad la variable "motivación?
 
La motivación es aquello que nos pone en acción, que nos moviliza, por ende considero que es un factor clave en cualquier actividad que emprendamos. Una persona motivada, aporta un “110%” de sus capacidades, lo cual impacta de manera directa en las acciones o actividades que desarrolla generando un círculo virtuoso. Por otro lado existen factores de desmotivación, por ejemplo la falta de reconocimiento, un mal ambiente de trabajo los cuales generan en las personas una caída en su rendimiento.
 
Respecto de este último punto algunos autores incluso plantean que los líderes más que motivar, no deben desmotivar a sus colaboradores.
 
Cada vez son más las empresas que demandan acciones para motivar a sus recursos humanos ¿a qué atribuye esa realidad?
Las empresas buscan nuevas maneras de motivar, debido entre otras cosas a que las personas vamos modificando nuestro “combo motivacional”, por ejemplo a medida que vamos creciendo nuestras expectativas se van modificando; quizás en una primer parte de nuestra carrera buscamos aprender, que nos den oportunidades, en otro momento nos interesa crecer y desarrollarnos y en otra etapa valoramos la estabilidad y seguridad.
 
A nivel generacional por ejemplo personas de 18 a 30 años (Gen Y) los motivan los desafíos, el equilibrio tiempo personal y tiempo laboral, el feedback permanente; personas de 30 a 45 años (Gen X) les interesa la posibilidad de asumir posiciones de liderazgo, el buen clima laboral; los Baby Boomers (personas de más de 45 años) valoran la estabilidad laboral, el reconocimiento basado en su experiencia, entre otros atributos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.