Nuevo country manager de Kimberly-Clark en AR, UY y PY

Kimberly-Clark, compañía líder mundial en el desarrollo de productos que mejoran la salud, la higiene y el cuidado personal, designó a Roberto Bellatti (foto) como country manager de Argentina, Uruguay y Paraguay.

Image description

Roberto se une a la compañía aportando 20 años de experiencia en Mondel?z International, donde se desempeñó en diferentes áreas. Su última posición fue country director en Uruguay y Paraguay. Previamente fue director de ventas y cluster lead en América Central, country manager en República Dominicana y se desempeñó en áreas como trade marketing y ventas en Argentina y Centroamérica.

“Estoy muy entusiasmado de asumir este rol que me permitirá impulsar el crecimiento del negocio, trabajando en forma integrada en los 3 países”, resume Bellati.

Roberto es Licenciado en Administración de Empresas en Boston College con especialización en Finanzas y Marketing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.