Manuel Tagle es reelecto en la Bolsa de Comercio de Córdoba

En el marco de la Asamblea General Ordinaria, la Bolsa de Comercio de Córdoba confirmó la continuidad de Manuel Tagle como presidente de la institución por un nuevo período, luego de la presentación del Balance Económico Argentino 2024-2025 (BEA).

Image description

Durante el acto eleccionario, se definieron los cargos del Consejo Directivo, que mantendrá en su mayoría la actual conformación con algunos cambios puntuales. En su mensaje tras la designación, Tagle destacó la importancia de sostener una línea de trabajo clara y consistente: “Considero importante la continuidad del Consejo Directivo actual, con algunas modificaciones menores, para seguir insistiendo en la importancia de fijar un rumbo claro y determinante para el país”, afirmó.

En su discurso, el dirigente remarcó su respaldo a las políticas económicas del Gobierno nacional: “Creo que Milei ha interpretado muy bien esto y lo está haciendo ordenando la macroeconomía, persiguiendo la estabilidad monetaria, combatiendo la inflación, y por lo tanto, reconstruyendo la economía para que sea saludable y que tenga las bases necesarias para crecer de manera sustentable y firme”, señaló.

Finalmente, Tagle subrayó los objetivos de esta nueva etapa: “Buscamos, con la consolidación de la nueva Comisión Directiva, mantener el posicionamiento ideológico y conceptual de la Bolsa, y lograr que la institución se siga consolidando como una entidad respetada y escuchada en Córdoba y a nivel nacional”, destacó, mencionando la incorporación de Guido Sanleris, presidente de la Fundación Ecosur, como parte de esta proyección.

Nueva Mesa Directiva

  • Presidente: Manuel Tagle
  • Vicepresidente 1º: Raúl Hermida
  • Vicepresidente 2º: Graciela Roggio
  • Secretario: Aníbal Casas Arregui
  • Prosecretario: Martín Teicher
  • Tesorero: Gustavo Campos
  • Protesorero: Iván Petrini
  • Directores: John Walker, Carlos Casto, Juan Carlos Rabbat, Horacio (H) Parga, Aldo Michelli

Vocales titulares

Manuel Tagle, Raúl Hermida, Lucas Olmedo, Graciela Roggio, Juan Carlos Rabbat, John Walker, Iván Petrini, Gustavo Campos, Aníbal Casas Arregui, Carlos Casto, Horacio (H) Parga, Martín Teicher, Gustavo Brachetta, Gabriel Bornoroni, Fernando Cravero, Josefina Sandoz, Gregorio Díaz Lucero, Felipe Moyano, Hernán López Villagra, Marcos Lozada, César Martínez, Aldo Michelli, Carlos Oulton, Agustín Álvarez, Fernando Ramos, Sergio Roggio, Lucas Santiago, Néstor Scarafia y Diana Mondino.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.