Manuel Tagle es reelecto en la Bolsa de Comercio de Córdoba

En el marco de la Asamblea General Ordinaria, la Bolsa de Comercio de Córdoba confirmó la continuidad de Manuel Tagle como presidente de la institución por un nuevo período, luego de la presentación del Balance Económico Argentino 2024-2025 (BEA).

Image description

Durante el acto eleccionario, se definieron los cargos del Consejo Directivo, que mantendrá en su mayoría la actual conformación con algunos cambios puntuales. En su mensaje tras la designación, Tagle destacó la importancia de sostener una línea de trabajo clara y consistente: “Considero importante la continuidad del Consejo Directivo actual, con algunas modificaciones menores, para seguir insistiendo en la importancia de fijar un rumbo claro y determinante para el país”, afirmó.

En su discurso, el dirigente remarcó su respaldo a las políticas económicas del Gobierno nacional: “Creo que Milei ha interpretado muy bien esto y lo está haciendo ordenando la macroeconomía, persiguiendo la estabilidad monetaria, combatiendo la inflación, y por lo tanto, reconstruyendo la economía para que sea saludable y que tenga las bases necesarias para crecer de manera sustentable y firme”, señaló.

Finalmente, Tagle subrayó los objetivos de esta nueva etapa: “Buscamos, con la consolidación de la nueva Comisión Directiva, mantener el posicionamiento ideológico y conceptual de la Bolsa, y lograr que la institución se siga consolidando como una entidad respetada y escuchada en Córdoba y a nivel nacional”, destacó, mencionando la incorporación de Guido Sanleris, presidente de la Fundación Ecosur, como parte de esta proyección.

Nueva Mesa Directiva

  • Presidente: Manuel Tagle
  • Vicepresidente 1º: Raúl Hermida
  • Vicepresidente 2º: Graciela Roggio
  • Secretario: Aníbal Casas Arregui
  • Prosecretario: Martín Teicher
  • Tesorero: Gustavo Campos
  • Protesorero: Iván Petrini
  • Directores: John Walker, Carlos Casto, Juan Carlos Rabbat, Horacio (H) Parga, Aldo Michelli

Vocales titulares

Manuel Tagle, Raúl Hermida, Lucas Olmedo, Graciela Roggio, Juan Carlos Rabbat, John Walker, Iván Petrini, Gustavo Campos, Aníbal Casas Arregui, Carlos Casto, Horacio (H) Parga, Martín Teicher, Gustavo Brachetta, Gabriel Bornoroni, Fernando Cravero, Josefina Sandoz, Gregorio Díaz Lucero, Felipe Moyano, Hernán López Villagra, Marcos Lozada, César Martínez, Aldo Michelli, Carlos Oulton, Agustín Álvarez, Fernando Ramos, Sergio Roggio, Lucas Santiago, Néstor Scarafia y Diana Mondino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.