El DirComs tiene nuevas autoridades

El Círculo de Directivos de Comunicación de la República Argentina (DirComs), renovó sus autoridades. La nueva comisión directiva quedó conformada por:

La nueva Comisión Directiva:
Presidente: María Bettina Llapur (Gas Natural Fenosa)
Vicepresidente: Heber Martinez (TELEFE)
Secretario: Pablo Cattoni (Dow Chemical Company)

Prosecretario: Laura Latorre (Farmacity)
Tesorero: Geraldina Marino (Techint)
Protesorero: Pedro López Matheu (Mondelez)

Vocales Titulares
Santiago Moreno Hueyo (Pluspetrol)
Silvina Seiguer (Arcos Dorados)
Alfredo Bernardi (Genneia)
Eduardo Bonal (Telefónica)

Vocales Suplentes
Oscar Correa (Santander Río)
Carlos Vaccaro (ArcelorMittal)
Juan Pablo Maglier (La Rural)
Adriana Vaccaro

Revisores de Cuentas
Titulares:
María José Gutiérrez (Starwood Hotels)
Suplente: 
Andrés Alcaraz (CIARACEC)
Comisión asesora
Miguel Ritter
Fabián Falco
Jorge Di Nucci
Gustavo Wrobel
Alejandro Fried

Foro
Dircoms Jóvenes
Tirso Ignacio Gómez Brumana (Massalin Particulares)

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.