Cambio en Belgrano: sale Viberti (y crea Center Logística)

SebastiánCancaViberti renunció a la gerencia de Marketing del Club Atlético Belgrano y junto a Francisco Alvarez, Marcos Saieva y Arnaldo Martínez crearon Center Logística, una empresa de soluciones de “última milla”.

Image description

El “parate” en el fútbol que trajo la cuarentena terminó de convencer a Sebastián Viberti de dejar su cargo como gerente de Marketing del Club Atlético Belgrano. “La verdad es que no había mucho para hacer y me pareció oportuno dar un paso al costado”, explica el hijo de homónimo del jugador que brilló en Belgrano, Huracán de Parque Patricios y el Málaga de España.

Formado en marketing y publicidad, antes de Belgrano Viberti trabajó en Nike Argentina, Ogilvy Action Yunes y Grupo Proaco

Center Logística, una empresa dedicada al desarrollo y gestión de procesos de distribución, logística y comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.