A laburar mejor, se ha dicho (informe de Randstad en Argentina)

¿Cuáles son los 5 principales desafíos que detectan los ejecutivos de RR.HH. en Argentina? El estudio “Tendencias en el lugar de trabajo” de Randstad dice:
  1. Aumentar la productividad y el rendimiento (75%)
  2. Manejar las expectativas salariales (61%)
  3. Retener a los mejores empleados (60%)
  4. Crear o mantener un buen ambiente laboral (59%)
  5. Formar líderes talentosos (56%)

“Hay que desmitificar la generación Y y trabajar con los jefes para que sepan entenderlos”.
“Hay que desmitificar la generación Y y trabajar con los jefes para que sepan entenderlos”.
Frente a este resultado, Andrea Avila (foto), CEO de Randstad, comenta: “La necesidad de mejorar la performance de los trabajadores es hoy el principal objetivo en materia de capital humano a partir de dos factores que inciden en la agenda del área. Por un lado les resulta cada vez más difícil encontrar profesionales que den con el match perfecto entre las aptitudes buscadas, la adecuación al equipo de trabajo donde debe insertarse el profesional y la empatía con la cultura de la compañía y, por el otro, deben afrontar costos laborales cada vez más altos por cada incorporación a su plantilla”.
 
El informe completo se puede descargar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.