En la Antártida andan en Hilux

Dos nuevas camionetas Toyota Hilux llegaron a la Antártida para ser utilizadas como transporte de carga, evacuación sanitaria, búsqueda y rescate, traslado de personal, apoyo a las operaciones aéreas y correspondencia en la base Marambio.

Image description
Dos camionetas Toyota Hilux llegaron a la Antártida para ser utilizadas en base Marambio.
Image description
Serán usadas como transporte de carga, evacuación sanitaria, búsqueda y rescate...
Image description
... traslado de personal, apoyo a las operaciones aéreas y correspondencia en la base dependiente de la Fuerza Aérea Argentina.

Toyota renovó su flota en la Antártida, puntualmente en la base Marambio, estación de apoyo logístico que permite la investigación científica nacional y extranjera, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina ubicada en la Antártida, las camionetas prestarán un servicio primordial al personal que habita en la base bajo temperaturas extremas que llegan hasta -45° C de mínima.

“Toyota reconoce la importancia del amplio servicio a la Argentina brindado por el personal de la base Marambio. Por tal motivo busca fortalecer su vínculo con la población más austral del mundo satisfaciendo sus necesidades y el trabajo científico realizado en una zona tan inhóspita y polar como es el continente antártico. Por eso hemos puesto a disposición dos unidades que refuerzan este compromiso”, comentó Eduardo Kronberg, gerente de Relaciones Públicas y RSE de Toyota Argentina.

“Estas unidades son para nosotros muy importantes porque no contamos con otro tipo de vehículo liviano para realizar tareas operativas, en especial traslados tanto de personal como de carga; estos vehículos elevan el nivel de seguridad operacional de la base. Estamos muy contentos y  agradecemos la colaboración de Toyota Argentina por los vehículos y el asesoramiento que brinda al personal de mantenimiento de los mismos. Las unidades entregadas realmente tienen un diseño de detalles pensados por Toyota Argentina que merece un gran mérito de reconocimiento, desde el tipo de cubiertas seleccionadas para climas hostiles como los fabulosos sistemas de calefacción y sistema eléctrico. Estamos orgullosos y tenemos un gran compromiso con Toyota Argentina”, señaló el jefe de la base, vice comodoro Gabriel Maldonado.

Hace 12 años, la primera Toyota Hilux pisó el “continente blanco” volviéndose desde entonces una pieza fundamental. Funcionó para traslados de personas entre la base y los vuelos, como ambulancia en caso de enfermedad y para servicios de comunicaciones, además de realizar el testeo de la pista previo al aterrizaje o despegue del Hércules. De este modo, se convirtió en el único vehículo para todo tipo de asistencia en la base Marambio, siendo fundamental su mantenimiento, realizado directamente por el personal de la base, capacitado especialmente por Toyota Argentina.

En los últimos años se ha incrementado en forma notoria la actividad científica desplegada en el Continente Antártico. La Dirección Nacional del Antártico, ha multiplicado sus planes y actividades, formando parte de proyectos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.